Juicio Político./Maru de nuevo da su apoyo incondicional a Jesús Valenciano y pone en jaque a su gabinete./Telcel se va contra el ayuntamiento de Parral, por el corte de luz./PRI contra la militarización en el país.
Maru de nuevo da su apoyo incondicional a Jesús Valenciano y pone en jaque a su gabinete.
Telcel se va contra el ayuntamiento de Parral, por el corte de luz.
PRI contra la militarización en el país.
RIEGO.- La gobernadora del Estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, encabezó el evento para presentar el “Apoyo Especial de Infraestructura Hidro-agrícola en los 8 distritos de Riego y Unidades de Riego”, mismo que se desarrolló en Delicias.
RUIDO.- De todos es sabido que la mandataria estatal, tiene un interés muy personal con el alcalde de Delicias, Jesús Valenciano, y este evento no fue la excepción, ya que la presencia de Maru una vez más en Delicias hizo demasiado ruido.
SEXENIO.- Pero antes de salir a la tierra de los vencedores del desierto, la mandataria estatal dijo textualmente que “quien se porte mal le va mal”, fue la respuesta que dio a los reporteros cuando la cuestionaron si habría posibles cambios en su gabinete. Así se despejó la duda de que la gobernadora no tarda en hacer ajustes en su equipo de trabajo rumbo al término de su sexenio.
LUZ.- En tanto que la empresa de telefonía Telcel acusó al ayuntamiento de Parral de haberle cortado la luz, problema que derivaron en que miles de usuarios se quedaron sin el servicio de telefonía, iniciaron los dimes y diretes.
CORTE.- Por su parte y ante las versiones que vinculan al Ayuntamiento de Hidalgo del Parral con el corte de energía eléctrica a infraestructura de la empresa Telcel, el secretario del Ayuntamiento, licenciado Jorge Cordero, aclaró que el municipio no tiene ninguna responsabilidad ni facultad para suspender el suministro eléctrico, y que el único procedimiento vigente con dicha compañía es una regularización por uso de suelo en la instalación de antenas.
RESPETO.- El diputado federal por Chihuahua, Alejandro Domínguez, fijó postura contra de la reforma a la Ley de la Guardia Nacional aprobada este martes en la Cámara de Diputados, al señalar que el dictamen representa una serie de errores, inconsistencias y, en sus palabras, una “falta de respeto al Ejército y a la sociedad”.
LEGISLACIÓN.- Durante su intervención en tribuna, el legislador priista acusó al bloque oficialista de confundir los conceptos de estrategia de seguridad y política criminal, además de no ofrecer definiciones claras sobre los distintos niveles de seguridad que deberían considerarse en una legislación de esta naturaleza.
SOBERANÍA.- “Una estrategia de seguridad debe hablar de la seguridad nacional, seguridad interior, seguridad pública y seguridad ciudadana. El dictamen no define responsabilidades ni competencias para cada nivel de gobierno, ni cómo proteger la soberanía, combatir el crimen organizado o fomentar la cultura de la legalidad”, sostuvo.
MILITARIZACIÓN.- Domínguez advirtió que la reforma busca colocar al Ejército en todos los frentes relacionados con la seguridad, desde la prevención del delito hasta la vigilancia del espacio aéreo y mar territorial, lo que —a su juicio— representa una militarización total de la vida pública y un atentado contra el federalismo.