Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Politico./En pocos días cambia el clima y se activa el ciclo agrícola de temporal./Se renovó el Consejo de Parificación Ciudadana del municipio./Pocos resultados de fiscalización de la sindicatura en Chihuahua.

Juicio Politico./En pocos días cambia el clima y se activa el ciclo agrícola de temporal./Se renovó el Consejo de Parificación Ciudadana del municipio./Pocos resultados de fiscalización de la sindicatura en Chihuahua.

En pocos días cambia el clima y se activa el ciclo agrícola de temporal.
Se renovó el Consejo de Parificación Ciudadana del municipio.
Pocos resultados de fiscalización de la sindicatura en Chihuahua.

TEMPORAL.-El jefe del departamento de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Rural, Rogelio Olvera, informó que las lluvias registradas en el estado, beneficiaron a más de 400 mil hectáreas de cultivos de temporal sembradas para la presente temporada. 


SIEMBRAS.- Destacó Olvera que las precipitaciones representan un beneficio “invaluable para el medio rural”.  Aseguró, cambian el ánimo y generan esperanza para preparar los suelos y aprovechar la temporada de siembras, que se concreta entre junio y julio. 

CULTIVOS.-Los productores de sorgo, frijol y avena, aprovecharon estos días al máximo para establecer sus cultivos, manifestó Olvera.  Explicó que las lluvias no solo benefician al sector agrícola, sino también alivian la situación crítica que enfrentaba la ganadería. 


SESIÓN.- El Ayuntamiento de Chihuahua tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana, Paola Aguirre Peña y Luis Mario Martínez Arellano, durante la sesión ordinaria de Cabildo celebrada ayer miércoles.


RENOVACIÓN.-La regidora Isela Martínez Díaz, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, celebró esta renovación y destacó la importancia de fortalecer la participación de la ciudadanía en las decisiones del municipio. Además, reconoció la labor de la consejera saliente, María Cristina Estrada Hernández, por su contribución al fomento de la participación social.

ASPIRANTES.- Martínez Díaz explicó que la selección de los nuevos consejeros se realizó a través de una convocatoria pública que recibió una notable respuesta por parte de la ciudadanía. Todos los aspirantes que cumplieron los requisitos fueron entrevistados y evaluados bajo un proceso transparente y con base en criterios previamente establecidos en el reglamento.


INFORME.-La Sindica Municipal, Olivia Franco, presentó ayer ante el H. Ayuntamiento su Tercer Informe Trimestral de Actividades, en el que destacó los resultados en la vigilancia del uso de recursos públicos, la fiscalización de programas sociales y la atención ciudadana.

REUNIONES.-Durante este periodo, la Sindicatura participó en 70 reuniones de comités de adquisiciones, supervisando procesos de licitación en dependencias como el DIF e IMPE, además de asistir a sesiones de los fideicomisos del Cuidado del Agua y del Parque Metropolitano Tres Presas.

CONTRATOS.-También se fiscalizaron contratos médicos por 36 millones de pesos y programas sociales como “Becas de Discapacidad” y “Mi Bolsa Escolar”, sin hallazgos de irregularidades. Franco informó que la recaudación municipal alcanzó los 3,434.5 millones de pesos al mes de mayo, superando la meta por 91.7 millones. En tanto, el presupuesto de egresos asciende a 7,412.6 millones, con 547.9 millones destinados a subsidios de organismos descentralizados.

VEHICULOS.-En materia de obra pública, se autorizaron 66 contrataciones por 139.6 millones de pesos, detectándose irregularidades en la pavimentación de la calle Privada Jóvenes Vanguardias, por lo que se dio vista al Órgano Interno de Control. Además, la Sindicatura supervisó áreas verdes, tianguis y detectó deficiencias en vehículos arrendados para seguridad pública.