Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Presas de Chihuahua registran bajo nivel de almacenamiento; La Boquilla apenas supera el 13% de su capacidad

Presas de Chihuahua registran bajo nivel de almacenamiento; La Boquilla apenas supera el 13% de su capacidad

Chihuahua, Chih.- La Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó este jueves un bajo nivel general en las principales presas del estado de Chihuahua, destacando que La Boquilla, la más grande del sistema, apenas alcanza el 13.89% de su capacidad total, con un almacenamiento actual de 395.668 millones de metros cúbicos (Mm³) de un total de 2,846.782 Mm³.

De acuerdo con el informe técnico de la Subdirección de Hidrometría y Climatología, con corte al 27 de junio de 2025, la situación de otras presas tampoco es alentadora:
• Presa Francisco I. Madero: se encuentra al 11.48% de su capacidad, con 38.276 Mm³ almacenados de un total de 333.318 Mm³.
• Luis L. León: muestra una mayor recuperación, con 42.25%, al contener 120.156 Mm³ de su capacidad total de 284.382 Mm³.
• San Gabriel: opera al 17.93%, mientras que la presa Pico del Águila se ubica en 34.26% de llenado.

En cuanto a las extracciones de agua, se registró una salida de 10.36 m³/s en total desde varias presas del estado, siendo la de San Gabriel (5.9 m³/s) y Pico del Águila (3.4 m³/s) las que más agua liberaron en las últimas 24 horas.

Condiciones climáticas

En cuanto al clima, se reportaron temperaturas máximas de hasta 37 °C en la región de Ojinaga y mínimas de 14 °C en puntos como Abraham González. Las condiciones meteorológicas han sido en su mayoría nubladas y templadas, con precipitaciones ligeras en algunas estaciones, aunque sin derrames reportados en ninguna de las presas.

Las estaciones climatológicas indican presencia de viento con velocidades promedio de entre 2 y 3.5 m/s, provenientes mayormente del suroeste y noroeste, condiciones típicas de la temporada.

La Conagua exhorta a la población a mantenerse informada sobre los reportes hídricos y climáticos, especialmente agricultores y usuarios del sistema de riego, ante el panorama de baja captación registrado hasta el momento.