Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Emite Conagua pronóstico de lluvias intensas 

Emite Conagua pronóstico de lluvias intensas 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este viernes 27 de junio se esperan lluvias intensas y un ambiente caluroso extremo en distintas regiones del país, principalmente en el sur, sureste y norte de México.

De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostican lluvias intensas de entre 75 y 150 milímetros en los estados de Veracruz (sur), Oaxaca (norte y noreste), Chiapas (norte, sur y suroeste), Tabasco (este y sur), Campeche (sur) y Quintana Roo (sur).

Asimismo, se esperan lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en zonas de Guerrero, Morelos, Estado de México, Puebla y Yucatán, y fuertes (25 a 50 mm) en entidades como Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Ciudad de México.

Calor extremo en el norte y noroeste

El organismo también advirtió que el calor continuará afectando con fuerza al norte del país. Se prevén temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en regiones de Baja California (noreste), Sonora, Chihuahua (noreste y suroeste) y Sinaloa (norte y centro).

Las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 grados en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Campeche, Yucatán y Baja California Sur.

Vientos fuertes y oleaje elevado

En cuanto a los vientos, se prevén rachas de entre 50 y 70 km/h en el Istmo y la costa de Oaxaca, así como en las costas de Campeche y Yucatán. También habrá vientos de hasta 60 km/h en entidades del norte y centro del país, con posibles tolvaneras en zonas de Baja California, Baja California Sur y Sonora.

Además, se pronostica oleaje de 1.5 a 2.5 metros en costas de Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, por lo que se recomienda extremar precauciones en actividades marítimas.

Conagua reiteró el llamado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil en cada estado, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones o deslaves. Para más información, se puede consultar el sitio oficial del SMN: smn.conagua.gob.mx.