Éxito en el exilio: Técnicos mexicanos brillan en Copa Oro mientras la Liga MX los margina
A pesar del poco respaldo que reciben en la Liga MX, los entrenadores mexicanos están dejando huella en la Copa Oro 2025. Tres estrategas tricolores —Javier Aguirre, Luis Fernando Tena y Miguel Herrera— han guiado a sus selecciones a los cuartos de final del torneo, demostrando que la falta de oportunidades en casa no ha mermado su capacidad táctica ni su liderazgo en el banquillo.
“El Flaquito lo está haciendo bien”, dijo Aguirre sobre Tena, actual técnico de Guatemala. El veterano estratega también bromeó con Herrera, quien dirige a Costa Rica, deseándole encontrarse con él en la final del torneo. Aunque cada uno enfrenta contextos distintos, los tres comparten una realidad: su talento ha sido mejor valorado fuera de su país. Mientras Aguirre busca refrendar el título con México, Herrera encabeza un proceso de renovación con los ticos y Tena ha sorprendido al clasificar por encima de selecciones como Jamaica y Panamá.
“Mientras nos sigan ofreciendo trabajo, vamos a estar contentos, pegados al balón y haciendo lo que nos gusta”, expresó Tena, quien fuera campeón olímpico con México en 2012. Su declaración resalta una ironía evidente: fuera del país encuentran el reconocimiento que ya no reciben en los clubes mexicanos. Actualmente, solo tres de los 18 equipos de la Liga MX comenzarán la próxima temporada con un técnico nacional en el banquillo.
Miguel Herrera fue directo al señalar a los directivos del fútbol mexicano como responsables de esta situación: “Han perdido la confianza en el técnico mexicano, influenciados por representantes que meten ideas equivocadas”. Mientras tanto, en la Copa Oro, los entrenadores mexicanos continúan demostrando que su conocimiento y experiencia siguen vigentes… solo que ahora lo hacen fuera de casa.