Lanza Maru Campos iniciativa “Beatriz” para proteger a mujeres criminalizadas por violencia estructural
La gobernadora María Eugenia Campos Galván presentó la iniciativa “Beatriz”, una propuesta legal centrada en la protección de mujeres que han sido víctimas de violencia estructural y que, a pesar de su situación de vulnerabilidad, fueron procesadas penalmente sin una adecuada valoración de su contexto.
La propuesta toma su nombre del caso real de una mujer indígena rarámuri originaria de Guachochi, quien fue encarcelada tras defenderse de una agresión dentro de su hogar. El atacante, su primo, ingresó armado y bajo los efectos del alcohol; sin embargo, el sistema judicial no consideró los antecedentes de violencia ni su situación social al juzgarla, derivando en su criminalización.
Acompañada por colectivos de mujeres y activistas, la mandataria estatal explicó que la iniciativa busca establecer mecanismos legales para conceder indultos en casos similares, siempre que se compruebe que las mujeres no contaron con una defensa adecuada o que sus circunstancias personales no fueron valoradas con perspectiva de género.
Entre los ejes principales de “Beatriz” se incluye también la capacitación obligatoria al personal de la Fiscalía General del Estado para garantizar asesoría jurídica especializada y sensible al contexto de género.
Asimismo, se contempla la creación de un Comité Técnico conformado por autoridades estatales y representantes de organizaciones civiles, que será el encargado de revisar y dictaminar los expedientes de mujeres que soliciten el indulto bajo estos nuevos criterios.
La gobernadora aseguró que esta medida busca corregir fallas estructurales del sistema de justicia que han dejado en el abandono a muchas mujeres en condiciones de marginación.