Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Entra en vigor nueva Ley de Movilidad: así serán los límites de velocidad en Chihuahua para 2025

Entra en vigor nueva Ley de Movilidad: así serán los límites de velocidad en Chihuahua para 2025

Con el objetivo de reducir accidentes y mejorar la seguridad vial, a partir del 1 de enero de 2025 entrará en vigor la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la cual establece nuevos límites de velocidad y otras medidas para regular el tránsito en todo el estado de Chihuahua.

La nueva normativa busca transformar las ciudades en espacios más seguros y sostenibles, por lo que fija velocidades máximas diferenciadas según el tipo de vía y entorno:

  • 20 km/h en zonas escolares, hospitales, casas hogar y albergues.
  • 30 km/h en calles locales y secundarias.
  • 50 km/h en avenidas primarias dentro de zonas urbanas y conurbanas.
  • 80 km/h en carriles centrales de avenidas de acceso controlado y en carreteras estatales fuera de zonas urbanas.
  • En carreteras y autopistas de jurisdicción federal, se establece:
    • 110 km/h para automóviles particulares.
    • 95 km/h para autobuses.
    • 80 km/h para vehículos de carga.

Además, la ley contempla el uso obligatorio de sistemas de retención infantil o asientos especiales certificados por la Norma Oficial Mexicana para menores de estatura inferior a 1.35 metros o con condiciones físicas específicas.

Podrían volver las fotomultas y llegar el “Hoy No Circula”: El Artículo 107 de la ley faculta a autoridades estatales y municipales a imponer sanciones a quienes infrinjan estos límites, permitiendo el uso de tecnología como fotomultas para su vigilancia.

También se abre la posibilidad de implementar programas similares al “Hoy No Circula” en ciudades con alta concentración vehicular, como medida para reducir el tráfico y mejorar la calidad del aire. Las autoridades podrán ordenar restricciones por días, horarios o zonas específicas cuando lo consideren necesario.

La legislación también contempla la renovación del parque vehicular del transporte público y de carga, con el fin de disminuir emisiones contaminantes, en concordancia con la Ley General de Movilidad y los objetivos de sostenibilidad.