Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • Deterioro de los pisos a las afueras de la Catedral de Chihuahua: un llamado al INAH

Deterioro de los pisos a las afueras de la Catedral de Chihuahua: un llamado al INAH

Los pisos a las afueras de la Catedral de Chihuahua, ubicados en el corazón del centro histórico de la ciudad, presentan un notable deterioro que se ha agravado debido a las fuertes lluvias registradas durante los inicios de esta semana. Este deterioro ha generado preocupación entre los ciudadanos y ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de intervención por parte de las autoridades competentes.

La Catedral de Chihuahua, un símbolo histórico y cultural de la ciudad, ha visto cómo el paso del tiempo y las inclemencias del clima han afectado significativamente la estructura de sus pisos externos. Las recientes lluvias han acelerado este proceso de deterioro, poniendo en riesgo no solo la integridad física del sitio, sino también la seguridad de los transeúntes y visitantes.

Ante esta situación, se hace un llamado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de su Centro INAH Chihuahua, para que tome cartas en el asunto y lleve a cabo las labores de restauración necesarias. El INAH es la institución responsable de la investigación, protección, conservación y restauración de los monumentos históricos en México, y su intervención es crucial para preservar este importante patrimonio cultural.

Es fundamental que las autoridades actúen con prontitud para evitar mayores daños y garantizar la conservación de este emblemático sitio, que forma parte integral de la identidad y el patrimonio de Chihuahua. La comunidad espera una respuesta rápida y efectiva para restaurar los pisos de la Catedral y asegurar su preservación para las futuras generaciones.

Para más información sobre los trámites y responsabilidades del INAH en la conservación de monumentos históricos, se puede consultar su portal oficial y las normativas establecidas en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.