Search for:
  • Home/
  • El Mundo/
  • Crudo desencuentro: la disputa política que asfixia a proveedores de Pemex en Veracruz

Crudo desencuentro: la disputa política que asfixia a proveedores de Pemex en Veracruz

Mientras la narrativa oficial presume disciplina financiera, en Veracruz la realidad es más cruda: cerca de 3,000 millones de pesos adeudados por Pemex a proveedores podrían quedar congelados, no por razones presupuestales, sino por una pugna que huele más a venganza palaciega que a política fiscal.
En entrevistas bajo condición de anonimato, múltiples fuentes del sector energético en Veracruz confirmaron que la petrolera ha relegado los pagos a contratistas locales pese a los compromisos públicos de la presidenta Claudia Sheinbaum.


Todo apunta a un conflicto político: Sheinbaum responsabiliza en privado a la gobernadora Rocío Nahle por el desempeño deficiente de la refinería de Dos Bocas, obra insignia del sexenio pasado. A eso se suma el choque por la permanencia de Cuitláhuac García en su gabinete, exgobernador denunciado por Nahle por presunto desfalco en el sector salud.


“Nos están usando de rehenes en una pelea que nada tiene que ver con nuestra operación”, dijo un proveedor afectado. “Veracruz está pagando una factura política, no una deuda financiera”.

🗣️ “Estamos al límite. Los bancos ya no nos prestan si el pagador es Pemex en esta región”—Empresario energético local.
🗣️ “Esto ya no es administrativo, es un castigo político. Nos lo dicen entre líneas desde oficinas centrales”—Asesor jurídico de proveedor afectado.
🗣️ “No puedes priorizar el pago a quien está enemistado con la presidenta… y esperar que eso no afecte la operación”—Funcionario de segundo nivel en SHCP.


Indicador Cifra
Deuda de Pemex al 1T 2025 (AMESPAC) 404,000 millones de pesos
Monto adeudado en Veracruz (estimado) 3,000 millones de pesos
Empresas representadas por AMESPAC ≈50
Participación de Dos Bocas en metas de refinación 20% estimado


El conflicto recuerda dinámicas recurrentes en el sistema político mexicano, donde la descentralización administrativa convive con un presidencialismo operativo. Veracruz, bastión clave de Morena, está atrapado en esa tensión. Dos Bocas, cuya entrega fue dilatada y aún sin rendimientos operativos significativos, se ha convertido en símbolo de frustración tecnológica y malversación administrativa.
Cuitláhuac García, viejo aliado de Nahle devenido en antagonista institucional, es pieza clave en el juego de lealtades. Sus señalamientos y posterior rescate en Palacio Nacional alimentan el resentimiento entre ambos bandos.


Las señales son inequívocas: Pemex, más que una empresa productiva del Estado, sigue funcionando como instrumento de poder político. Los pagos se jerarquizan no por urgencia operativa sino por alineación facciosa. El gobierno federal corre el riesgo de transformar su narrativa de disciplina fiscal en un juego de “fuego amigo” que dinamita la ya de por sí frágil cadena de suministros energéticos.

• Gráfico de barras: Distribución de deuda por región vs. pagos realizados en 2025.
• Infografía: Cronología de la disputa Sheinbaum–Nahle desde Dos Bocas hasta Cenegas.
• Fotografía de archivo: Proveedores protestando frente a instalaciones de Pemex en Veracruz.


Qué reconfortante saber que, en tiempos de austeridad y eficiencia, los pagos institucionales pueden depender no de facturas, sino de fobias personales. Al parecer, ser proveedor de Pemex requiere no tanto solvencia técnica como habilidades diplomáticas… o mejor aún, saber elegir a quién NO incomodar en Palacio Nacional.