México detiene, Estados Unidos negocia: el caso Ovidio Guzmán y la diplomacia de los silencios
Por Redacción 
Ciudad de México / Chicago – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó este jueves al Gobierno de Estados Unidos por haber alcanzado un acuerdo judicial con Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, sin notificar ni coordinarse con la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que la captura de Guzmán López en enero de 2023 fue una operación encabezada por el Gobierno de México, en la que murieron elementos de las Fuerzas Armadas. “Por lo menos deberían tener coordinación con la FGR”, reclamó.
El líder de la facción de “Los Mayitos” del Cártel de Sinaloa firmó el pasado 30 de junio un documento judicial en el que acepta declararse culpable de narcotráfico ante un tribunal federal en Chicago. A cambio, la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York retiró los cargos que tenía pendientes contra él.
El documento, titulado Consentimiento a la transferencia del caso para la declaración de culpabilidad y la sentencia, fue revelado por el periodista Keegan Hamilton y confirma que Guzmán López busca cerrar su proceso legal en Illinois, donde enfrenta cargos por tráfico de drogas, lavado de dinero y uso de armas de fuego .
Sheinbaum subrayó que México no defiende a ningún criminal, pero sí exige respeto a los procesos judiciales y a la soberanía nacional. “¿Cómo nombró el Gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales mexicanas? ¿Qué ha dicho sobre el terrorismo? ¿Y qué está haciendo?”, preguntó con tono crítico.
Qué reconfortante saber que después de operativos militares, muertes de soldados y extradiciones exprés, todo se puede resolver con una firma en Chicago.
Estados Unidos: donde los capos se declaran culpables y los gobiernos aliados se enteran por la prensa.
Pero tranquilos, no es subordinación… es solo cooperación sin coordinación.

