Presas de Chihuahua continúan en ascenso; monitorean niveles ante pronóstico de más lluvias
Chihuahua, Chih.- Las recientes precipitaciones en el estado han contribuido a un incremento sostenido en los niveles de almacenamiento de agua en las principales presas de Chihuahua, especialmente en La Boquilla, que este jueves 4 de julio superó los 4 mil millones de metros cúbicos de agua, de acuerdo con el último reporte del Sistema de Información Hidrológica (SIH).
La presa La Boquilla, ubicada en el municipio de San Francisco de Conchos, alcanzó un volumen de 4,168.79 Mm³ con una elevación de 1292.25 metros, mientras que Luis L. León registró 1,674.79 Mm³, manteniéndose como las dos principales fuentes de captación en la entidad. Ambas operan sin derrames al momento.
Otros cuerpos de agua también presentan cifras destacadas:
• Francisco I. Madero: 1,392.46 Mm³
• San Gabriel: 607.30 Mm³
• Las Lajas: 431.96 Mm³
• El Tintero: 381.04 Mm³
En la capital del estado, la presa Chihuahua reportó un almacenamiento de 188.49 Mm³ con una ligera extracción de 0.06 m³/s, mientras que El Rejón se mantiene estable, sin salidas registradas.
Condiciones meteorológicas y vigilancia climática
El monitoreo climático indica temperaturas máximas entre 28 y 36 °C, con mínimas desde los 16 hasta los 23 °C, dependiendo de la región. En El León (Chihuahua), se reportaron vientos de hasta 6.1 m/s con cielo mayormente nublado y ambiente templado.
Las precipitaciones más relevantes se presentaron en:
• Ciudad Juárez: 8.0 mm
• Parral: 7.0 mm
• Casas Grandes: 5.0 mm
• Temosachi: 0.3 mm
• Delicias: 0.5 mm
Las tasas de evaporación también fueron elevadas, destacando:
• La Boquilla: 9.63 mm
• Francisco I. Madero: 7.70 mm
• Parral: 5.09 mm
Pronóstico y recomendaciones
La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene vigilancia continua en las zonas de mayor captación, debido a que se esperan nuevas lluvias en los próximos días, lo que podría incrementar los niveles de escurrimiento y presión en las presas más cercanas a su capacidad límite.
La dependencia exhorta a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales, sobre todo en zonas aledañas a cuerpos de agua, así como a evitar cruzar arroyos o vialidades inundadas ante la posibilidad de crecientes repentinas.