Search for:
  • Home/
  • Congreso/
  • PAN Pide reactivar fondo de desastres para ayudar a más de 250 familias afectadas por lluvias

PAN Pide reactivar fondo de desastres para ayudar a más de 250 familias afectadas por lluvias

Durante la sesión ordinaria de este viernes en el Congreso del Estado de Chihuahua, las diputadas Carla Yamilet Rivas Martínez y Edna Xochitl Contreras Herrera, del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, presentaron una iniciativa para exhortar a la Presidenta de la República, a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría del Bienestar a destinar recursos financieros para el Estado de Chihuahua del Fondo de Desastres Naturales, así como del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural. Esto, en relación a las lluvias severas que azotaron la entidad los pasados 25 y 27 de junio, causando destrucción en viviendas, enseres domésticos y vialidades.

La diputada Carla Yamilet Rivas Martínez dio lectura a la iniciativa, explicando que los expertos en la materia manifestaron que se trató de dos mesociclones, los cuales afectaron severamente colonias como Juanita Luna, Fronteriza y Francisco Sarabia, entre otras. Más de 250 familias se vieron afectadas, destruyendo sus hogares, enseres domésticos e incluso sus vehículos. Niños y adultos mayores tuvieron que resguardarse en las azoteas de sus domicilios para protegerse de las fuertes corrientes de agua que arrasaban todo a su paso.

La legisladora destacó que el gobierno estatal inmediatamente dio instrucciones a todas las dependencias para acudir a las colonias más afectadas con la intención de brindarles todo el apoyo necesario. La Junta Municipal de Agua y Saneamiento inició los trabajos para limpiar la zona, reparar vialidades dañadas y retirar el escombro dejado por las tormentas. Además, mencionó que los juarenses mostraron solidaridad y empática ante estas situaciones, organizándose para llevar despensas, kits de limpieza e incluso apoyando a las familias en la limpieza de sus hogares.

La diputada Rivas Martínez también mencionó que en Chihuahua Capital y en diversos municipios como Cuauhtémoc y Namiquipa también se vieron afectados por las lluvias, mismas que ocasionaron destrozos similares a los de Juárez. En estos lugares, el gobierno del estado también ha hecho presente con los apoyos necesarios para la gente que lo necesita.

La iniciativa presentada por las diputadas busca que se active el Fondo de Desastres Naturales y el Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, en favor de las familias chihuahuenses, a efecto de que se puedan aportar nuevas casas a las familias afectadas y puedan recuperar el patrimonio perdido, así como para la reconstrucción de vialidades y caminos que han sido destrozados o afectados en todo el territorio estatal.

La diputada mencionó que anteriormente existía un fideicomiso para atender los desastres naturales, conocido como el Fonden, el cual fue creado en el año 1996 y cada año se le inyectaba un porcentaje de presupuesto federal para que siempre tuviera fondos suficientes para hacer frente a los desastres naturales. Sin embargo, mediante decreto de fecha 6 de noviembre del año 2020, este fideicomiso y otros más fueron eliminados, dejando en vulnerabilidad a todos los mexicanos, ya que ahora cada año se asigna una partida presupuestal para este tipo de desastres, la cual es muchísimo menor a los recursos que contaban en el Fonden.

La iniciativa fue aprobada con seis votos a favor, cero en contra y dos abstenciones. Con esto, el Congreso del Estado de Chihuahua exhorta respetuosamente a la Presidenta de la República y a la Secretaría de Gobernación a efecto de que se reconstruyan vialidades y caminos destrozados por las lluvias que han azotado al Estado de Chihuahua. Además, se exhorta a la Secretaría del Bienestar a efecto de que active el programa para el bienestar de las personas en emergencia social o natural, para que las familias chihuahuenses puedan reconstruir o adquirir una nueva casa y recuperen el patrimonio destrozado a causa de las lluvias.