Inspiración macabra: “Dexter” y el crimen que sacudió a México
La sociedad mexicana está profundamente consternada por el feminicidio de Keila Nicole, una niña de 13 años cuyos restos fueron hallados desmembrados en San Quintín, Baja California. El presunto responsable, un menor de edad de 16 años, aseguró haberse inspirado en la serie “Dexter”, lo que ha desatado una ola de indignación y cuestionamientos sobre la influencia de ciertos contenidos en los adolescentes.
También te puede interesar: Superman 2025 revela cuántas escenas post-créditos tiene
La víctima desapareció el 1 de julio tras salir de su casa para ver a una amiga. Días después, las autoridades confirmaron que los restos encontrados —cabeza y brazos— correspondían a Keila. En una conferencia de prensa, la fiscal Ma. Elena Andrade Ramírez detalló que el agresor, quien era compañero de escuela de la menor, planeó el crimen meticulosamente y lo ejecutó en un sitio previamente preparado. El propio menor habría confesado que su “idea” provino de la narrativa del personaje principal de “Dexter”, un asesino serial que actúa bajo un supuesto código moral.
También te puede interesar: Brigitte ignora a Macron frente a William y Kate

“Dexter”, estrenada en 2006, cuenta la historia de un forense de Miami que lleva una doble vida como asesino de criminales que escapan de la justicia. Este “justiciero” nocturno, guiado por un código impuesto por su padre adoptivo, asesina sin remordimientos a quienes considera merecedores del castigo. Si bien se trata de una obra de ficción, el uso de su trama como inspiración para un crimen real ha encendido el debate sobre los riesgos de exposición a contenidos violentos, especialmente entre menores de edad.
El caso de Keila Nicole no solo deja una profunda herida en su comunidad, sino que también expone la necesidad urgente de reforzar la vigilancia y orientación hacia los jóvenes, además de revisar los mecanismos de acceso a contenidos sensibles que podrían distorsionar la percepción de la realidad.