La otra cara del centro: aumentan los habitantes en situación de calle en Chihuahua
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
En la Plaza de Armas del centro de Chihuahua, entre el bullicio de la ciudad y el ir y venir de los transeúntes, se encuentra Adrián Humberto Beltrán Durán, un hombre originario de Parral que carga consigo un morral con sus pocas pertenencias. Su historia es un reflejo de una realidad cada vez más visible en la ciudad: el creciente número de personas que encuentran en las calles su único hogar.
Adrián, compartió algunos detalles de su vida. “Llevo mi cobija en el morral para no andar batallando”, comentó mientras ajustaba su carga. Su vida diaria transcurre entre las bancas del centro, donde encuentra un lugar para descansar, y el Salón de la Letra, un refugio improvisado cerca del canal.
El aumento de personas en situación de calle en el centro de Chihuahua es un fenómeno que ha llamado la atención de los ciudadanos y autoridades. Cada vez es más común ver a personas como Adrián, que buscan un rincón para pasar la noche y un poco de tranquilidad en medio del ajetreo urbano.

A pesar de las dificultades, Adrián menciona que trabaja, aunque últimamente se le ha complicado más conseguir dinero. “Mucha gente se pone a jugar, a veces lleva uno hasta una cuenta”, explicó, refiriéndose a los altibajos de la vida en la calle. Su testimonio es un recordatorio de las realidades que enfrentan muchas personas en situaciones similares, donde cada día es una batalla por encontrar un lugar seguro para dormir y algo de comida para llevar al estómago.
La Plaza de Armas, un lugar emblemático de la ciudad, se convierte en un escenario donde convergen diferentes realidades. Mientras algunos disfrutan de un paseo tranquilo, otros como Adrián luchan por sobrevivir. Su historia es un llamado a la reflexión sobre las condiciones de vida de quienes no tienen un hogar fijo y dependen de la solidaridad de los demás para seguir adelante.
Adrián Humberto Beltrán Durán es solo uno de los muchos rostros anónimos que habitan las calles de Chihuahua. Su presencia en la Plaza de Armas es un recordatorio de que, detrás de cada persona sin hogar, hay una historia de lucha y resiliencia que merece ser escuchada y atendida. Ante el creciente número de personas en situación de calle, es fundamental que la sociedad y las autoridades trabajen juntas para encontrar soluciones que brinden apoyo y dignidad a quienes más lo necesitan.
