Search for:
  • Home/
  • Mascotas/
  • Efectos y beneficios de la música en tu perro

Efectos y beneficios de la música en tu perro

La música influye en el comportamiento y estado emocional de los perros, animales muy perceptivos que reconocen y responden a sonidos desde una edad temprana. Estudios científicos confirman que los caninos perciben la música de manera similar a los humanos, incluso con mayor sensibilidad auditiva, lo que les permite detectar sonidos que escapan a nuestro oído. Esto explica por qué ciertos géneros musicales pueden calmar o alterar a los perros, impactando su bienestar general.

También te puede interesar: Peligros en casa: alimentos tóxicos para tu gato

Además, se ha comprobado que los perros aúllan variando su tono según la situación, mostrando una respuesta emocional específica ante distintos estímulos sonoros. Entre los estilos musicales que más favorecen su tranquilidad se encuentran la música clásica y la melodía de arpa, que reducen el estrés y promueven un estado de calma. Por otro lado, géneros como el heavy metal suelen generar ansiedad o inquietud, haciendo que los perros se muestren nerviosos o agitados.

También te puede interesar: ¿Comida casera o procesada para tu mascota?

Es importante cuidar el volumen al poner música para tu mascota, ya que sus oídos son más sensibles que los de los humanos y un sonido muy fuerte puede causarles estrés o daño auditivo. Para aprovechar los beneficios de la música, se recomienda mantener un nivel moderado y observar la reacción del perro para identificar qué tipo de melodías le gustan y le resultan relajantes. De esta forma, la música puede ser una gran aliada para mejorar el ambiente y la calidad de vida de tu compañero peludo.