“Señor de la V” fue detenido junto a su esposa y su yerno
Durante el operativo en el que fue capturado Salvador Humberto S. V. M., alias “El Señor de la V” o “El Verín”, presunto líder criminal ligado a la célula Gente Nueva del Cártel de Sinaloa, también fueron detenidos su esposa y su yerno, quienes ya fueron ingresados a distintos centros penitenciarios de la entidad.
Se trata de María Guadalupe Q. A., pareja sentimental del presunto cabecilla, y Ángel R. G., identificado como su yerno, quienes fueron asegurados por fuerzas federales y estatales en un domicilio del fraccionamiento Riscos del Ángel en la ciudad de Chihuahua.
De acuerdo con información oficial, los tres fueron presentados ante el Ministerio Público Federal y posteriormente canalizados al sistema penitenciario:
• Salvador Humberto S. V. M. fue ingresado al Cereso Estatal No. 1 en Aquiles Serdán bajo condiciones especiales de seguridad.
• Ángel R. G. también fue recluido en el Cereso Estatal No. 1, aunque en módulo distinto al de su suegro.
• María Guadalupe Q. A. fue trasladada al Cereso Estatal Femenil No. 1, también ubicado en el complejo penitenciario de Aquiles Serdán.
Operativo coordinado y aseguramientos
La detención de los tres implicados fue resultado de un operativo conjunto entre la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, realizado el pasado lunes 15 de julio.
Durante el cateo en el domicilio, las autoridades aseguraron dos armas de fuego (una corta y una larga), cargadores con más de 80 cartuchos y aproximadamente 950 gramos de metanfetamina, con un valor estimado en más de 360 mil pesos.
La Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEMDO) mantiene abierta la carpeta de investigación FED/FEMDO-FEIDCS-CHIH/0000561/2025 por los delitos de delincuencia organizada, narcomenudeo y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
Perfil de alto riesgo
“El Verín”, de 51 años y originario de Camargo, Chihuahua, ha sido identificado como uno de los líderes de distribución de metanfetamina en el estado y figura clave en la disputa por el control de la capital. Además, se le vincula con diversos hechos de violencia registrados en años recientes, incluyendo el homicidio de la futbolista Siria Fernanda Villanueva.
Las tres personas permanecen bajo investigación y a disposición del Ministerio Público Federal, en espera de las audiencias judiciales que definirán su situación legal.
