Divide a Diputados Propuesta de Comisión por Monte Xenit; Termina Rechazada
En una sesión marcada por la división y la falta de consenso, el Congreso del Estado de Chihuahua rechazó la creación de una Comisión Especial para investigar el colapso del muro de contención en el fraccionamiento Monte Xenit. La decisión, tomada este viernes, ha dejado en evidencia las limitaciones del Legislativo para abordar problemas que, según argumentan, competen al municipio.
El debate, que se extendió por horas, estuvo cargado de tensiones políticas. Mientras diputados de Morena impulsaban la iniciativa, sus homólogos del PAN y PRI se opusieron, alegando falta de facultades del Congreso para intervenir en el asunto. “No es nuestra competencia, el municipio ya está actuando”, argumentó Roberto Carreón, diputado panista.
La discusión se centró en la responsabilidad de las autoridades federales, como la Semarnat y la Sedena, en la aprobación de permisos para el desmonte de cerros y el uso de explosivos en la zona. Carlos Olson, también del PAN, advirtió contra la politización del caso, recordando que el fraccionamiento Monte Xenit no es el único con problemas similares. “¿Dónde estaba la Semarnat cuando se autorizaron estos permisos?”, cuestionó.
Por su parte, las diputadas Alma Portillo (MC) y Elizabeth Guzmán (Morena) votaron a favor de la comisión, argumentando la necesidad de evitar la impunidad en un caso que ha dejado a 33 familias desalojadas. “No podemos quedarnos de brazos cruzados”, declaró Guzmán.
La votación final reflejó la división en el Congreso: 5 votos en contra (PAN y PRI), 2 a favor (Morena y MC), 1 abstención (PT) y 1 voto nulo. La diputada América Aguilar (PT) justificó su abstención señalando que el Congreso carece de facultades para investigar el caso.
Con esta decisión, el futuro de las familias afectadas por el colapso del muro de contención en Monte Xenit sigue en el aire. Mientras el municipio asegura estar tomando cartas en el asunto, los residentes exigen respuestas claras y soluciones concretas.