Cuidado con las bolas de pelo en gatos
Los tricobezoares, conocidos como bolas de pelo, son una molestia frecuente en los gatos. Esto se debe a su constante hábito de acicalarse, lo que provoca que traguen pelos sueltos que, con el tiempo, se compactan en su sistema digestivo. Aunque en ocasiones logran expulsarlos mediante el vómito o las heces, no siempre es así.
También te puede interesar: Los perros y las rutinas: equilibrio clave para su bienestar

Durante las épocas de muda —primavera y otoño—, estos cúmulos de pelo pueden convertirse en un serio problema si no se eliminan de forma natural. Signos como pérdida de apetito, decaimiento, tos, estreñimiento o vómitos frecuentes son señales de alerta. Si estos síntomas se extienden por más de dos días, es necesario acudir al veterinario, ya que un tricobezoar puede generar un desplazamiento gástrico, condición que requiere atención médica inmediata.
También te puede interesar: Gatos: ¿Solitarios o más sociables de lo que creíamos?

Para tratar y prevenir esta afección, se recomienda ofrecer una dieta especializada rica en fibra, administrar malta para gatos dos a cuatro veces por semana (según la longitud del pelaje) y mantener una rutina de cepillado frecuente. Los gatos de pelo largo deben ser peinados a diario, mientras que los de pelo corto al menos dos veces por semana. Con estos cuidados, tu felino podrá mantenerse sano y libre de complicaciones digestivas relacionadas con el pelo ingerido.