Reportaje Especial | Tabasco bajo la sombra de “La Barredora”
Por: César Olvera
Tijuana, Baja California — En una audiencia celebrada este martes en el Juzgado 12 de Distrito, el juez Alfonso Flores Padilla negó la suspensión definitiva del amparo promovido por Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, quien enfrenta una orden de aprehensión por el delito de secuestro, considerado de prisión preventiva oficiosa.
El recurso legal, interpuesto el 18 de abril de 2025, buscaba frenar su detención. Aunque inicialmente se le concedió una suspensión provisional, esta quedó sin efecto al confirmarse la gravedad del delito. Bermúdez y su defensa legal no se presentaron a la audiencia, lo que llevó al juez a remitir el expediente a Tabasco, donde ya existe una orden de captura previa.
¿Quién es Hernán Bermúdez Requena?
Exfuncionario de alto rango, Bermúdez Requena fue titular de la SSPC en Tabasco entre 2019 y 2024. Su nombre comenzó a figurar en investigaciones federales tras ser señalado por el gobernador Javier May como presunto líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Desde enero de 2025, Bermúdez abandonó el país. En julio, Interpol emitió una ficha roja para su localización internacional.
La Barredora: el brazo criminal que operaba desde el poder
Fundada presuntamente por Bermúdez Requena mientras ocupaba un cargo público, La Barredora se consolidó como una organización delictiva con presencia en Tabasco, Chiapas y Veracruz. Sus actividades incluyen:
• 🚨 Huachicoleo: robo y venta de combustible desde instalaciones de Pemex.
• 💊 Tráfico de drogas y migrantes: con rutas que cruzan la frontera sur.
• 💰 Extorsión y cobro de piso: que provocaron el cierre de al menos 20 restaurantes en municipios como Comalcalco y Paraíso.
• 🔫 Secuestros y asesinatos: tanto de empresarios como de narcomenudistas.
• 🚗 Robo de vehículos y quema de negocios: como método de intimidación.
• 🧠 Reclutamiento de migrantes y adolescentes: convertidos en sicarios tras ser inducidos al consumo de drogas.
🧨 ¿Protección institucional?
Documentos filtrados por Guacamaya Leaks y reportes de inteligencia militar señalan que Bermúdez habría operado con apoyo desde dentro de la SSPC, recibiendo recursos públicos para fortalecer la estructura criminal. Se le identifica con el alias “Comandante H”, y se le atribuye haber coordinado ejecuciones, pactos con otros líderes delictivos y el uso de violencia ejemplar para controlar territorios.
¿Qué sigue?
Las audiencias programadas para agosto determinarán si Bermúdez logra algún tipo de protección legal. Mientras tanto, las autoridades continúan con operativos para desmantelar La Barredora, que ha dejado una estela de violencia en el sureste mexicano.
—