Reformas a desarrollo urbano, impulso económico y premios laborales marcan sesión de cabildo con estudiantes de la UACH
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
En la sesión de cabildo celebrada este miércoles 23 de julio de 2025, se abordaron diversos temas de gran relevancia para el municipio de Chihuahua. La sesión contó con la participación de estudiantes de la carrera de Derecho, quienes fueron invitados a conocer el mundo de la municipalidad.
La síndica municipal, Olivia Franco Barragán, presentó una iniciativa con proyecto de reforma al Reglamento de Desarrollo Urbano del Municipio de Chihuahua. La propuesta busca abordar la problemática de los fraccionamientos no municipalizados y establecer mecanismos para garantizar la entrega oportuna de infraestructura al municipio. Franco Barragán destacó que, por décadas, desarrolladores y administraciones públicas han omitido la municipalización de proyectos concluidos, generando deficiencias en la prestación de servicios públicos y afectando el derecho de los ciudadanos a vivir en entornos urbanos funcionales, seguros y dignos. La iniciativa fue turnada a la Secretaría del Honorable Ayuntamiento para su análisis y posterior discusión en las comisiones correspondientes.

Por su parte, la regidora Rosa Isela Martínez Díaz presentó una iniciativa para crear el Reglamento de Desarrollo y Fomento Económico del Municipio de Chihuahua. La propuesta busca establecer un marco normativo que regule y fortalezca las acciones gubernamentales destinadas a impulsar la economía local. Martínez Díaz destacó que, gracias a las estrategias económicas implementadas por el gobierno del alcalde Marco Bonilla, Chihuahua se posiciona entre las cinco ciudades más competitivas del país. El reglamento propuesto toma en cuenta lo señalado por el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y aborda temas prioritarios como los mecanismos de apoyo institucional, la economía circular, el fomento a la economía naranja y a la industria creativa, y la actividad turística en el municipio.
La regidora Patricia Ulate Bernal presentó una iniciativa de reforma al Reglamento de Premios y Reconocimientos para el Municipio de Chihuahua. La propuesta busca incorporar el distintivo a empresas familiarmente responsables, con el propósito de reconocer a los centros de trabajo que implementan políticas laborales en esta materia. Ulate Bernal destacó la importancia de reconocer y promover aquellas empresas que conciben que el verdadero capital de una organización son las personas que lo integran y que el éxito no sólo se mide en productividad o cifras, sino también en cómo cuidan y valoran a sus trabajadoras y trabajadores.

Durante la sesión, el regidor Miguel Alonso Riggs Baeza denunció la falta de atención en emergencias en la colonia El Porvenir. El regidor relató que, la noche anterior, una vecina de la colonia, quien recientemente perdió a su hijo, sufrió una inundación en su hogar y no recibió la atención necesaria por parte de las autoridades. Riggs Baeza criticó la falta de atención y apoyo que requieren los vecinos de la colonia El Porvenir y hizo un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y mejoren la infraestructura y la atención en emergencias.