Search for:
  • Home/
  • El Mundo/
  • 🇹🇭🇰🇭 |Tailandia y Camboya reavivan una disputa centenaria con fuego cruzado y diplomacia rota

🇹🇭🇰🇭 |Tailandia y Camboya reavivan una disputa centenaria con fuego cruzado y diplomacia rota

SURIN, TAILANDIA — Mientras gran parte del mundo dormía, el sudeste asiático despertó con el estruendo de explosiones, helicópteros de combate y evacuaciones masivas. En la madrugada del 24 de julio, un enfrentamiento armado entre Tailandia y Camboya dejó al menos 12 muertos, incluidos 11 civiles tailandeses y un soldado, en lo que ya se perfila como el episodio más grave en la frontera desde 2011.

¿Qué ocurrió?

• El conflicto estalló tras la presunta incursión de tropas camboyanas en la provincia tailandesa de Surin, cerca del templo de Ta Muen Thom, una zona históricamente disputada.
• En respuesta, Tailandia desplegó seis cazas F-16, bombardeó dos objetivos militares en Camboya y cerró el cruce fronterizo de Chong Chom.
• Camboya respondió con cohetes y artillería, acusando a Tailandia de “agresión militar premeditada” y solicitando una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.


Escalada diplomática

• Ambos países expulsaron a sus respectivos embajadores y degradaron sus relaciones diplomáticas al nivel más bajo.
• Las escuelas en al menos tres distritos tailandeses fueron cerradas, y familias huyeron entre los árboles buscando refugio.


El trasfondo histórico

• La disputa territorial se remonta a un mapa colonial de 1907, elaborado por Francia, que dejó zonas ambiguas en la frontera.
• El templo de Preah Vihear ha sido epicentro de múltiples enfrentamientos, y aunque la Corte Internacional de Justicia otorgó su soberanía a Camboya en 1962, Tailandia nunca aceptó plenamente el fallo.


Contexto político

• La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, fue suspendida el 1 de julio por presuntas violaciones éticas en su manejo del conflicto A.
• Su sucesor interino, Phumtham Wechayachai, prometió “proteger la soberanía nacional” mientras Camboya acusa a Bangkok de colocar minas terrestres en zonas disputadas.




Cuando los templos milenarios no logran unir, los cohetes hacen el resto. Bienvenidos al sudeste asiático, donde las disputas coloniales se resuelven con drones, y la diplomacia se mide en megatones.