¿Cuánto vive un perro? Tamaño y raza hacen la diferencia
La esperanza de vida de los perros varía considerablemente según su tamaño y raza. Un estudio británico basado en más de 13 mil perros reveló que, en promedio, los canes viven 11 años y 3 meses, pero los perros de razas pequeñas o medianas tienden a vivir más tiempo. Existen excepciones notables, como el bulldog inglés o el shar-pei, cuya vida suele ser más corta.
También te puede interesar: Efectos y beneficios de la música en tu perro

Las razas con mayor longevidad superan los 14 años de vida. Entre ellas se encuentran el Caniche Toy, el Spaniel Tibetano, el Lhaso Apso, el Border Terrier y el Cairn Terrier. Incluso no es raro ver pequeños mestizos llegar a los 16 o 17 años. Por otro lado, razas grandes como el Pastor Alemán hoy logran alcanzar los 12 o 13 años con buena calidad de vida, gracias a avances médicos como el tratamiento de la displasia de cadera.
También te puede interesar: Botiquín para mascotas: lo que no puede faltar

Las razas “gigantes” como el Dogo Alemán, el San Bernardo o el Leonberger tienen una esperanza de vida más reducida, entre los 6 y 10 años. Además, se ha observado que los principales factores de muerte son los tumores, la vejez y las enfermedades cardíacas. Sin embargo, el compromiso creciente con la prevención veterinaria, como vacunas, desparasitaciones y seguros médicos, ha permitido que nuestras mascotas vivan cada vez más. Y como dato extraordinario, la perrita Maggie, en Australia, vivió ¡30 años!
Cuidar de su salud desde el principio puede marcar la diferencia.