EL “TÍO” DEL HUACHICOL: ADÁN AUGUSTO Y LA RED DE ROBO DE COMBUSTIBLE EN TABASCO
Una serie de documentos confidenciales filtrados por el grupo hacktivista Guacamaya en 2022 revelan una presunta red de protección institucional al robo de combustible en Tabasco. En el centro del escándalo aparece el exgobernador y actual senador Adán Augusto López Hernández, señalado por el líder huachicolero Gabriel González Alejandro, alias “El Gabo”, como un facilitador clave en las operaciones ilícitas.
📞 Las llamadas intervenidas
Según el expediente militar denominado “Caso Olmeca”, elaborado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), El Gabo se refería a López Hernández como “Tío” en conversaciones interceptadas por inteligencia militar.
En una de ellas, González informa a sus operadores que podían contactar directamente al senador si eran detenidos por la Guardia Nacional, e incluso les proporcionó un número de un comandante de la SEIDO, presuntamente vinculado al político.
🛢️ El modus operandi
La red operaba en Tabasco y Veracruz, con tomas clandestinas en instalaciones de Pemex.
- Se extraían hasta 150 mil litros diarios de combustible.
- El huachicol era transportado en pipas con documentación falsa.
- Se vendía en el norte del país a 3 pesos por litro, multiplicando su valor hasta cinco veces.
🧾 Documentos filtrados
El expediente incluye:
- Transcripciones de llamadas.
- Ubicaciones de tomas clandestinas.
- Fotografías de predios y rutas.
- Cuentas bancarias y depósitos vinculados a operadores financieros como Víctor Carbajal Zurita
🛡️ ¿Protección institucional?
Además de López Hernández, el informe menciona a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, como presunto líder de La Barredora, otro grupo criminal vinculado al huachicol.
También se documenta la participación de un comandante de la Guardia Nacional, apodado El Comandante Mata, quien habría brindado protección a la red A.
🗣️ Reacción oficial
La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que los documentos son “información bruta” de inteligencia militar y que no existe una carpeta de investigación formal contra Adán Augusto en la FGR ni en fiscalías locales.
Aunque no hay acusaciones judiciales en curso, los documentos filtrados plantean serias dudas sobre el papel de figuras políticas en redes criminales.
¿Encubrimiento institucional o simple coincidencia de apodos?
La ciudadanía exige respuestas… y el Senado guarda silencio.
¡Qué tierno! Ahora al huachicol lo apadrinan desde el Senado. Adán Augusto, alias “El Tío”, demostrando que en México no solo se roba combustible, también se hereda complicidad. Si esto fuera ficción, diríamos que exageran… pero es nuestra versión nacional de “El Padrino”, con gasolina y expediente militar.