Metrobús Línea 5: ¿duplicidad o simulación administrativa?
El medio de comunicación EMEEQUIS en una investigación periódica reporta Pagos duplicados, contratos gemelos y silencio oficial en el gobierno de Claudia Sheinbaum como gobernadora en la CDMX
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó una anomalía grave en la construcción de la Línea 5 del Metrobús: la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX (SOBSE) pagó dos veces por la misma obra, a la misma empresa, con cuatro años de diferencia.
• En 2017, SOBSE contrató a GAMI Ingeniería e Instalaciones, S.A. de C.V. para realizar varios trabajos, entre ellos la construcción de un retorno vial.
• En 2021, bajo la gestión de Jesús Esteva Medina, se firmó un nuevo contrato con la misma empresa… para construir el mismo retorno.
La ASF documentó pagos duplicados por $5.3 millones y $1.5 millones de pesos, correspondientes a los contratos DGOIV-IR-L-1-121-21 y DGOIV-AD-L-1-078-21, que ya estaban cubiertos en el contrato original DGOP-LPI-F-1-009-17.
¿Error técnico o patrón de simulación?
La duplicación no fue menor ni accidental: los contratos fueron firmados en años distintos, con alcances similares y sin que se transparentara la repetición. La ASF exige que el gobierno capitalino solvente el gasto ante el órgano fiscalizador, pero hasta ahora no hay sanciones ni responsables públicos identificados.
El perfil del funcionario clave
Jesús Antonio Esteva Medina dirigió SOBSE entre 2018 y 2024, periodo en el que se construyeron las primeras líneas del Cablebús y se reforzó la Línea 12 del Metro. Desde octubre de 2024, ocupa el cargo de Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el gabinete de Claudia Sheinbaum.
Su trayectoria incluye obras emblemáticas, pero también procesos opacos como el que hoy enfrenta ante la ASF. La pregunta es si este caso será tratado como una falla administrativa o como un posible desvío de recursos públicos.
• La ASF podría solicitar reintegro de recursos si no se justifica la duplicidad.
• La Fiscalía de la CDMX aún no ha abierto carpeta de investigación.
• GAMI Ingeniería sigue siendo contratista frecuente en obras públicas.
—
Cuando el mismo retorno se paga dos veces, ¿quién está realmente avanzando?
—