Search for:
  • Home/
  • Internacional/
  • Conmoción en Palacio por las fotos de Andy: “Es espionaje de la CIA; por eso advertimos que nadie vacacione en EU”

Conmoción en Palacio por las fotos de Andy: “Es espionaje de la CIA; por eso advertimos que nadie vacacione en EU”

La revelación de imágenes vacacionales de figuras prominentes del oficialismo encendió alarmas dentro del Palacio Nacional. Las fotos de Andy López Beltrán, Mario Delgado y Ricardo Monreal en destinos internacionales desataron una batalla de versiones sobre su origen: desde presuntos operativos de inteligencia nacional hasta acciones encubiertas de agencias extranjeras. Lo que parece una disputa por el control de daños, es en realidad la manifestación de tensiones internas que sacuden los cimientos de la 4T.
• El origen del escándalo
Desde hace semanas, en el oficialismo comenzó a circular una directiva informal pero tajante: evitar vacaciones en Estados Unidos. El antecedente del general Cienfuegos aún pesa, y en ese contexto, las recientes filtraciones fotográficas fueron interpretadas como parte de una guerra silenciosa. El objetivo: exponer a actores clave en un momento de alta sensibilidad bilateral.
• Dos versiones enfrentadas
Las versiones se bifurcan entre los sectores más duros del morenismo y los allegados a Claudia Sheinbaum. Los primeros señalan al Centro de Inteligencia y al aparato de Seguridad Nacional, con Omar García Harfuch como blanco visible. Los segundos dirigen las sospechas hacia la CIA y una posible ofensiva republicana contra funcionarios mexicanos vinculados a causas judiciales.
• El nombre de Asaf en el centro
Daniel Asaf, exjefe de ayudantes presidenciales, también apareció en las imágenes junto a Andy en Japón, reforzando la teoría de un intento de desestabilización. Dentro de la 4T, varios lo señalan como enlace informal entre Chiapas y San Lázaro, lo que lo coloca en una posición ambigua frente al Palacio Nacional.
• Filtraciones, migraciones y espionaje
La participación del CICEN —según fuentes morenistas— sería clave en el trazado de los viajes. Se habla de un manejo interno de datos migratorios que habrían permitido documentar cada salida. Adán Augusto, en paralelo, sostiene que Audomaro Martínez —exdirector de inteligencia— estaría detrás del esquema, alimentando una narrativa en contra de antiguos aliados.
• La hipótesis Washington
En Palacio Nacional descartan estas hipótesis y apuntan directamente a Washington. La tesis: las fotos forman parte de una estrategia de la Casa Blanca para presionar a funcionarios incómodos. La coincidencia de que ninguno vacacione en EU es leída como cumplimiento de una advertencia oficial.
• Una narrativa en disputa
Con las imágenes como evidencia y el ruido político creciendo, en la 4T se acelera el intento por encauzar las diferencias internas. Las vacaciones del poder se han transformado en un campo minado donde cada postal podría tener implicaciones diplomáticas, electorales y judiciales.
Lo que comenzó como una polémica por destinos turísticos se convirtió en una batalla por el control narrativo dentro del oficialismo. Entre acusaciones de espionaje, sospechas de traición y tensiones entre corrientes morenistas, las vacaciones revelaron más de lo que se intentaba ocultar. El mensaje quedó claro: en el tablero político de la 4T, ni las fotos son inocentes.