El Museo de Miguel Hidalgo, destino cultural para familias en vacaciones
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
En el corazón de Chihuahua, el Museo de Miguel Hidalgo se ha convertido en un destino educativo y cultural para familias durante estas vacaciones. Tere López, acompañada de su hijo Alejandro, visitó el museo desde Jiménez, Chihuahua, aprovechando el tiempo libre para explorar y aprender más sobre la historia de México.
“Es muy padre”, comentó Tere López sobre su experiencia en el museo, destacando la importancia de aprovechar las vacaciones para actividades educativas. Esta es la primera vez que visitan este museo, y tanto Tere como Alejandro se mostraron entusiasmados por la oportunidad de conocer más sobre la vida y época de Miguel Hidalgo, el padre de la patria.



El museo, un homenaje del gobierno del estado a Miguel Hidalgo, está ambientado con muebles originales de los siglos XVIII y XIX. Aunque no alberga pertenencias personales de Hidalgo, exhibe objetos significativos de la época, como un libro de derecho canónico escrito en latín y un trozo de madera del cuartel militar donde Hidalgo fue encarcelado en Monclova, Coahuila.

Cintia Briseña Guerra, guía del museo, explicó que el museo también cuenta con un retablo de la independencia y una copia de un mural de Diego Rivera, terminado por Juan O’Gorman. “Tenemos una copia del estandarte de Guadalupe, que es una parte importante de nuestra historia”, mencionó Briseña.
El horario del museo es de 9 de la mañana a 5 de la tarde, de martes a domingo, y la entrada es gratuita, lo que lo hace accesible para todos. Además, todos los domingos, como parte de la iniciativa “Domingo de Museo”, todos los museos del estado abren sus puertas sin costo alguno.
Para aquellos interesados en visitar el museo con grupos o para agendar visitas guiadas, pueden comunicarse al número 614-410-4258, que corresponde al Museo Casa de Juárez, con el cual el Museo de Miguel Hidalgo está afiliado.




