“Merlina”: oscuridad, emociones y nuevos desafíos
Tim Burton encontró en Merlina una historia a su medida: sombría, provocadora y profundamente humana. Desde la primera lectura del guión, el director sintió que esta versión de la hija más peculiar de los Addams era una extensión de su propio universo creativo. No solo por su estética gótica, sino por la forma en que aborda temas como la familia, la rareza y la necesidad de pertenencia en un mundo hostil.
También te puede interesar: Los Simpsons y Lego: El episodio más costoso de su historia
La segunda temporada, dividida en dos partes, no busca repetir fórmulas, sino profundizar. Alfred Gough y Miles Millar, creadores de la serie, reconocen que superar el éxito inicial fue un reto enorme. Jenna Ortega, más cómoda que nunca en la piel de Merlina, explora nuevas capas del personaje, especialmente en su relación con Enid, quien se ha convertido en su familia elegida. La tensión emocional y la lucha interna por mantenerse firme sin dejar de sentir, marcan esta nueva etapa.
También te puede interesar: Belinda llega a ‘Mentiras: El Musical’ con funciones especiales

Entre las novedades del elenco destaca Steve Buscemi, quien da vida al nuevo director de Nunca Más, y Joanna Lumley como la excéntrica abuela Hester Frump. La dinámica entre generaciones, especialmente entre Merlina, Morticia y Hester, se convierte en un eje narrativo lleno de tensiones, advertencias y oscuros aprendizajes familiares. Catherine Zeta-Jones lo resume: hay amor, pero también un intento desesperado por proteger a una hija que avanza por caminos peligrosos.
Para Tim Burton, esta temporada representa un regreso a sus raíces. Merlina mezcla el humor negro con una sensibilidad inusual, transitando libremente entre el terror adolescente y el drama emocional. Con una tercera temporada confirmada, la historia apenas comienza a desplegar su verdadero potencial. En el universo de Burton, cada sombra tiene su historia, y cada historia, una forma única de envolvernos.