Agündez lidera con fuerza un equipo histórico de clavados
La clavadista mexicana Gabriela Agündez volvió a casa con una medalla y un mensaje claro: dejar de lado las distracciones externas fue clave para que México brillara en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025. La selección nacional de clavados logró una actuación histórica al sumar ocho preseas, resultado de un enfoque total en el entrenamiento y una unión sólida dentro del equipo.
Agündez, una de las más experimentadas del grupo, expresó su orgullo por formar parte de una generación que está marcando un antes y un después en los clavados mexicanos. A su llegada al país, acompañada por Randal Willars y las hermanas Mía y Lía Cueva, destacó la fuerza de un equipo que, pese a las adversidades, mantuvo la mirada fija en sus objetivos. La medallista también reveló que su regreso fue impulsado por su equipo tras una cirugía en octubre, posterior a su participación en París 2024.
Por su parte, Randal Willars —quien conquistó su quinta medalla mundial— subrayó que el éxito del grupo se debe tanto a una fuerte competencia interna como a las bases sólidas que respaldan a esta nueva camada. Aunque reconoció que los apoyos económicos facilitan el camino, recalcó que lo más importante ha sido la determinación y constancia del grupo por alcanzar sus metas.
Las gemelas Cueva, que se colgaron el bronce en sincronizado desde el trampolín de 3 metros, compartieron su admiración por figuras como Paola Espinosa, Gabriela Agündez, Alejandra Orozco y Osmar Olvera, a quienes conocieron desde pequeñas. Inspiradas por sus logros y consejos, aseguraron que este resultado las impulsa para seguir creciendo de cara a su próxima cita en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay.
Este regreso lleno de logros confirma que el presente y futuro de los clavados mexicanos está en buenas manos, con jóvenes talentos decididos a escribir su propia historia.