Juicio Político./De nueva cuenta modifican a juecez de Delicias por el marrazo judicial.La nueva ley busca perpetuar a Morena, MC.Mario Vásquez a favor de la reformaLa Fuga del chino Zhi Dong Zhang tensa de nuevo las relaciones con EU.
De nueva cuenta modifican a juecez de Delicias por el marrazo judicial.
La nueva ley busca perpetuar a Morena, MC.
Mario Vásquez a favor de la reforma
La Fuga del chino Zhi Dong Zhang tensa de nuevo las relaciones con EU.
ASIGNACIÓN.- El Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua ha modificado de nueva cuenta la asignación de cargos de jueces de primera instancia en materia penal en el Distrito Judicial Abraham González. Quedó fuera Hortencia Villalobos Martínez y entró en su lugar Laura Cristina Acosta Reza.
SENTENCIA.-La modificación, que fue aprobada este martes 5 de agosto durante la Trigésima Octava Sesión Extraordinaria, obedece a una sentencia emitida por la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, como parte del expediente SG-JDC-482/2025.
DERECHOS.-Acosta Reza promovió un juicio en contra de la determinación del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, tendiente a la protección de los derechos político-electorales, en los que solicitó la nulidad de la Casilla 3282 Básica.
SEÑALAMIENTOS.-La Sala Regional Guadalajara declaró como fundados los señalamientos de Acosta Reza, por lo que modificó los resultados del Acta de Cómputo Distrital. En consecuencia, ordenó al Consejo Estatal realizar una nueva designación de los cargos conforme a la versión corregida. De esta manera, Acosta Reza, con 6 mil 839 votos, quedaría entre las personas electas, en sustitución de Villalobos Martínez.
REGLAS.-A juicio del diputado Francisco Sánchez Villegas, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, la reforma electoral que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo debilita el Instituto Nacional Electoral (INE) para «cambiar las reglas del juego» y desmantelar así los contrapesos democráticos en el país.
MORENA.- El congresista advirtió que esta propuesta legislativa, cuya discusión será encabezada por Pablo Gómez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sustituido por Omar Reyes Colmenares, busca perpetuar a los funcionarios de Morena en el poder.
INSTITUCIONES.-“Representa el último paso del manual populista. Primero capturaron el presupuesto, luego destruyeron las instituciones, después militarizaron la vida pública. Hoy, van tras las reglas del juego democrático. Es la fase final del proyecto autoritario. Lo que sigue es lo peor”, declaró.
REFORMA.-El senador chihuahuense Mario Vázquez Robles, del Partido Acción Nacional (PAN), se ha declarado a favor de promover una reforma electoral en México, como impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, afirmó que esta debe surgir no desde el poder, sino por decisión del pueblo.
ELABORACIÓN.-Las declaraciones de Vázquez Robles tienen lugar luego de que la titular del Ejecutivo Federal confirmara la elaboración de una propuesta legislativa que, entre otros puntos, pretende eliminar las legislaturas plurinominales en el país. Un proyecto cuya discusión será encabezada por Pablo Gómez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sustituido por Omar Reyes Colmenares.
FUGA.-El medio The Wall Street Journal (WSJ) aseguró que el escape de Zhi Dong Zhang, ciudadano chino y presunto operador de cárteles mexicanos, tensa la relación entre México y Estados Unidos, además de poner en riesgo el acuerdo de seguridad de ambos países. El 11 de julio, Zhi Dong Zhang se encontraba bajo resguardo de la Guardia Nacional por los delitos relacionados con el tráfico de drogas y lavado de dinero.
Zhang es identificado como un intermediario que manejaba rutas críticas de insumos químicos hacia los laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en México para los cárteles.
ESCAPE.-No obstante, logró escapar de un domicilio localizado en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, en la Ciudad de México al hacer un agujero a la pared. The Wall Street Journal indicó que, de acuerdo a funcionarios del gobierno mexicano, este escape generó molestia a la presidente Claudia Sheinbaum, quien había criticado la resolución judicial que permitió el arresto demociliario de Zhang.
EXTRADICIÓN.-En ese momento, Estados Unidos esperaba el proceso de extradición por cargos que incluyen lavado de dinero por unos 150 millones de dólares, así como contrabando de fentanilo, cocaína y metanfetamina.
La nueva ley busca perpetuar a Morena, MC.
Mario Vásquez a favor de la reforma
La Fuga del chino Zhi Dong Zhang tensa de nuevo las relaciones con EU.
ASIGNACIÓN.- El Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua ha modificado de nueva cuenta la asignación de cargos de jueces de primera instancia en materia penal en el Distrito Judicial Abraham González. Quedó fuera Hortencia Villalobos Martínez y entró en su lugar Laura Cristina Acosta Reza.
SENTENCIA.-La modificación, que fue aprobada este martes 5 de agosto durante la Trigésima Octava Sesión Extraordinaria, obedece a una sentencia emitida por la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, como parte del expediente SG-JDC-482/2025.
DERECHOS.-Acosta Reza promovió un juicio en contra de la determinación del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, tendiente a la protección de los derechos político-electorales, en los que solicitó la nulidad de la Casilla 3282 Básica.
SEÑALAMIENTOS.-La Sala Regional Guadalajara declaró como fundados los señalamientos de Acosta Reza, por lo que modificó los resultados del Acta de Cómputo Distrital. En consecuencia, ordenó al Consejo Estatal realizar una nueva designación de los cargos conforme a la versión corregida. De esta manera, Acosta Reza, con 6 mil 839 votos, quedaría entre las personas electas, en sustitución de Villalobos Martínez.
REGLAS.-A juicio del diputado Francisco Sánchez Villegas, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, la reforma electoral que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo debilita el Instituto Nacional Electoral (INE) para «cambiar las reglas del juego» y desmantelar así los contrapesos democráticos en el país.
MORENA.- El congresista advirtió que esta propuesta legislativa, cuya discusión será encabezada por Pablo Gómez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sustituido por Omar Reyes Colmenares, busca perpetuar a los funcionarios de Morena en el poder.
INSTITUCIONES.-“Representa el último paso del manual populista. Primero capturaron el presupuesto, luego destruyeron las instituciones, después militarizaron la vida pública. Hoy, van tras las reglas del juego democrático. Es la fase final del proyecto autoritario. Lo que sigue es lo peor”, declaró.
REFORMA.-El senador chihuahuense Mario Vázquez Robles, del Partido Acción Nacional (PAN), se ha declarado a favor de promover una reforma electoral en México, como impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, afirmó que esta debe surgir no desde el poder, sino por decisión del pueblo.
ELABORACIÓN.-Las declaraciones de Vázquez Robles tienen lugar luego de que la titular del Ejecutivo Federal confirmara la elaboración de una propuesta legislativa que, entre otros puntos, pretende eliminar las legislaturas plurinominales en el país. Un proyecto cuya discusión será encabezada por Pablo Gómez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sustituido por Omar Reyes Colmenares.
FUGA.-El medio The Wall Street Journal (WSJ) aseguró que el escape de Zhi Dong Zhang, ciudadano chino y presunto operador de cárteles mexicanos, tensa la relación entre México y Estados Unidos, además de poner en riesgo el acuerdo de seguridad de ambos países. El 11 de julio, Zhi Dong Zhang se encontraba bajo resguardo de la Guardia Nacional por los delitos relacionados con el tráfico de drogas y lavado de dinero.
Zhang es identificado como un intermediario que manejaba rutas críticas de insumos químicos hacia los laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en México para los cárteles.
ESCAPE.-No obstante, logró escapar de un domicilio localizado en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, en la Ciudad de México al hacer un agujero a la pared. The Wall Street Journal indicó que, de acuerdo a funcionarios del gobierno mexicano, este escape generó molestia a la presidente Claudia Sheinbaum, quien había criticado la resolución judicial que permitió el arresto demociliario de Zhang.
EXTRADICIÓN.-En ese momento, Estados Unidos esperaba el proceso de extradición por cargos que incluyen lavado de dinero por unos 150 millones de dólares, así como contrabando de fentanilo, cocaína y metanfetamina.