Encabeza Maru Campos abanderamiento de atletas indígenas que participarán en justa internacional en Canadá
Chihuahua.– La gobernadora María Eugenia Campos Galván encabezó este miércoles la Ceremonia de Abanderamiento Deportivo a Pueblos Indígenas, en honor a los atletas chihuahuenses que representarán al estado y al país en los Juegos Maestros Indígenas 2025, que se llevarán a cabo en Ottawa, Canadá.
El evento se realizó en el Salón 25 de Marzo del Palacio de Gobierno, donde la mandataria reconoció el esfuerzo, dedicación y orgullo de los 18 deportistas provenientes de comunidades indígenas, quienes competirán en un certamen internacional que reúne a atletas originarios de diversos continentes.
“Nos llena de orgullo saber que Chihuahua es el único estado de México invitado a esta competencia. Ustedes llevan el corazón de nuestras raíces, y también el talento y la disciplina de nuestra gente”, expresó Campos Galván.
Representación internacional única
Los Juegos Maestros Indígenas, conocidos por sus siglas en inglés como ISWO (Indigenous Sports and Wellness Ontario), son una competencia internacional organizada por el gobierno de Canadá cada dos años. La primera edición se celebró en 2018 en Toronto, y desde 2021 tienen como sede Ottawa.
En esta edición 2025, participarán atletas indígenas de países como Nueva Zelanda, Uganda, Australia, Groenlandia, Canadá y México, siendo Chihuahua la única entidad nacional seleccionada para representar al país.
Cabe destacar que en 2023, el estado participó con ocho representantes, cifra que se duplicó para esta nueva edición con la inclusión de 18 deportistas.
Apoyos interinstitucionales y privados
La participación de los atletas chihuahuenses ha sido posible gracias a una coordinación de esfuerzos entre instancias públicas y el sector privado:
• Fideicomiso Ah Chihuahua: $300 mil pesos para traslados y alimentos.
• Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI): $35 mil pesos en calzado deportivo.
• Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física (ICHDyCF): uniformes e instalaciones para entrenamientos.
• Canadian Pacific Railway: cubrirá los gastos de hospedaje y parte de la alimentación.
• Embajada de México en Canadá: colaboración logística.
La gobernadora agradeció el respaldo de todas las instituciones involucradas y llamó a los atletas a competir con orgullo y representar con dignidad las raíces indígenas del estado.