Search for:
  • Home/
  • Estado/
  • Refuerzan atención a pueblos indígenas ante brote de sarampión y crisis alimentaria

Refuerzan atención a pueblos indígenas ante brote de sarampión y crisis alimentaria

Chihuahua.– El secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón Carrillo, informó que se mantiene un despliegue permanente en distintas regiones de la Sierra Tarahumara, con el objetivo de contener el brote de sarampión y atender la situación alimentaria que afecta a comunidades indígenas.

Explicó que por instrucción de la gobernadora Maru Campos, brigadas itinerantes han recorrido municipios como Guazapares, Madera, Guerrero, Guachochi y Urique, donde se combinan acciones de vacunación con el suministro de granos básicos.

“Hemos estado en Orogachi, Rochachi, Chiñachi, Carichí… en todos estos puntos se han realizado jornadas de salud y apoyo alimentario. Sólo en Huachochi, en un día, logramos vacunar a más de mil personas”, detalló Rascón.

Afirmó que el plan contempla una meta interna de 21 días para completar las acciones prioritarias, de las cuales ya se han cumplido los primeros diez, por lo que se intensificará el ritmo de trabajo en los próximos días.

Reconoció que uno de los mayores desafíos es la desnutrición, especialmente en la población infantil, la cual representa un factor de riesgo ante enfermedades infecciosas como el sarampión.

“No podemos dejar de lado que cuadros de desnutrición o enfermedades crónico-degenerativas afectan gravemente la salud de nuestros pueblos originarios. Por eso actuamos en dos frentes: nutrición y prevención sanitaria”, subrayó.

Añadió que el operativo conjunto incluye personal de la Secretaría de Salud, brigadas comunitarias, el DIF Estatal y autoridades locales, quienes realizan búsquedas intencionadas casa por casa para identificar a menores con síntomas o necesidades urgentes.

Rascón enfatizó que el compromiso del Gobierno del Estado es salvaguardar la vida y la salud de las comunidades indígenas, mediante una atención cercana y sostenida en las zonas más aisladas de la entidad.