Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Juicio Político./Sequía y sarampión, problemas urgentes, Maru./Plagado de corrupción el caso de Luis Delgado Zárate./Hasta las últimas consecuencias contra Riggs, O. Franco.

Juicio Político./Sequía y sarampión, problemas urgentes, Maru./Plagado de corrupción el caso de Luis Delgado Zárate./Hasta las últimas consecuencias contra Riggs, O. Franco.

Sequía y sarampión, problemas urgentes, Maru.
Plagado de corrupción el caso de Luis Delgado Zárate.
Hasta las últimas consecuencias contra Riggs, O. Franco.

SEQUÍA.-El estado de Chihuahua enfrenta una profunda sequía de cuatro años, impactando la agricultura y la ganadería. Hay preocupación por el aumento de casos de sarampión y resistencia a vacunas entre comunidades menonitas. Esto comentó Maru Campos, gobernadora del Estado.

RECUPERACIÓN.-Durante la presentación del Índice de Competitividad Estatal, Maru Campos, abordó temas urgentes que impactan en la sociedad chihuahuense.Mencionó la preocupante situación de sequía que afecta a la región desde hace cuatro años, pronosticando que la recuperación de la actividad agrícola y ganadera podría tardar entre dos y tres años debido a la falta de lluvias. Esta problemática representa un desafío tanto para el Gobierno como para el sector productivo y la sociedad civil.


SALUD.-Otro tema abordado por la gobernadora fue la presencia del sarampión en la entidad. Chihuahua se ha convertido en la región con mayor contagio de sarampión en el país, principalmente debido a la importación de jornaleros y a las comunidades menonitas, quienes han mostrado resistencia a vacunarse por motivos religiosos y culturales. La reaparición de esta enfermedad, que se creía erradicada, representa un grave riesgo para la salud pública en la región.

SOCIEDAD.-Campos enfatizó la necesidad de un trabajo conjunto entre el gobierno, el sector productivo y la sociedad civil para hacer frente a estas crisis y encontrar soluciones efectivas.


OCCISO.-Familiares del joven Luis Delgado Zárate asesinado el año pasado está lleno de complicidad y de corrupción según denunciaron, ya que jueces y ministerio público permitieron la libertad de dos de los implicados en el artero crimen, por lo que claman justicia desde Cuauhtémoc, lugar donde residía el hoy occiso.


FALLO.-Por su parte, la Fiscalía General del Estado, en un comunicado, dijo que apelará contra el fallo absolutorio que dejó en libertad a Diego Armado, V.A., y Vicente M.V., acusados del delito de homicidio en perjuicio del joven Luis Alejandro Delgado Zárate. 

APELACIÓN.- Informó la representación social, a través de la Fiscalía Zona Centro, que un equipo jurídico prepara un recurso de apelación, por el fallo absolutorio emitido por un Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial Morelos, que les dio la libertad a ambas personas. 

ACUSADOS.-Consideró la Fiscalía que no se valoraron, por parte de los jueces, pruebas técnicas y científicas fundamentales para acreditar la posible responsabilidad de los impuestos en el delito de homicidio. Señaló la representación, que los jueces admitieron la comisión del hecho (homicidio), pero “no reconocieron la plena responsabilidad de los acusados”. 

LIBERACIÓN.-Por esta decisión, la Fiscalía solicitará la intervención de un Tribunal Superior, para revisar la liberación de los imputados “en busca de verdad y justicia para las víctimas directas e indirectas de este hecho”. Luis Alejandro desapareció el 29 de diciembre de 2023. Posteriormente, el sábado 30 de diciembre, se registró movilización cerca del Fraccionamiento Santa Clara, en la avenida Los Nogales, tras el hallazgo de una camioneta Audi, propiedad del joven.


PROCESO.-La sindica municipal de Chihuahua, Olivia Franco, manifestó que continuará con el proceso legal hasta las últimas instancias, luego de que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmara que el regidor Riggs ejerció violencia política en razón de género en su contra.

DISCULPA.-La funcionaria señaló que la denuncia fue presentada desde enero de este año, con la intención de visibilizar un trato violento que, subrayó, no debe permitirse en ningún espacio público. “Me mantengo firme en mi postura desde el inicio. Me hubiera gustado recibir una disculpa por parte del regidor; sin embargo, hoy no me queda más que respetar esta resolución que confirma lo vivido”, expresó.

VIOLENCIA.-Enfatizó que esta resolución representa un avance en la lucha contra la violencia hacia las mujeres en la política. “Esto deja un precedente. Es un mensaje claro de que ninguna forma de violencia debe quedar impune”, sostuvo.

BURLAS.-Franco recordó que como parte del proceso solicitó medidas cautelares, entre ellas que el regidor no se dirigiera a ella ni se acercara, debido a que —afirmó— ha experimentado miradas retadoras, burlas hacia su equipo y una actitud altiva por parte de Riggs. “He evitado cualquier tipo de confrontación, no me gustan los pleitos, pero esta situación ha sido incómoda y constante”, añadió.

CONDUCTAS.- Finalmente, reconoció que el regidor tiene el derecho de impugnar el fallo ante la Sala Superior, pero afirmó que en caso de hacerlo, ella seguirá defendiendo su causa. “Si él decide impugnar, responderemos con firmeza. Estoy convencida de que hice lo correcto y que esto servirá para que otras personas lo piensen dos veces antes de incurrir en conductas similares”, concluyó.