Reconoce Maru Campos avances en competitividad y llama a construir un mejor futuro para Chihuahua
Chihuahua, Chih.– Durante la presentación del Índice de Competitividad Estatal 2025, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la gobernadora María Eugenia Campos Galván destacó los avances del estado en materia de desarrollo económico y gobernanza, al tiempo que hizo un llamado a los sectores público, privado y social para fortalecer el trabajo conjunto por un mejor futuro para Chihuahua.
“Hemos alcanzado un nivel de competitividad importante. Aquí estamos quienes podemos mejorar el futuro a corto y mediano plazo del estado. Es vital depositar nuestro esfuerzo para que Chihuahua tenga el crecimiento que todos anhelamos”, expresó Campos Galván durante su mensaje.
La mandataria recordó que desde su paso por la presidencia municipal de Chihuahua, su administración ha adoptado las herramientas de medición del IMCO como una guía para el diseño de políticas públicas, reconociendo que esta plataforma de inteligencia ha sido clave en la toma de decisiones estratégicas para el desarrollo regional.
En su intervención, Campos Galván también agradeció la presencia de Valeria Moy, directora general del IMCO, y de Oscar Ocampo Albarrán, director de Desarrollo Económico del instituto, subrayando que el análisis de los indicadores presentados representa un punto de partida para identificar las coordenadas que permitirán mejorar el desempeño del estado en distintos rubros.
La gobernadora destacó algunos retos que enfrenta actualmente Chihuahua, como la sequía prolongada de más de cuatro años, que ha golpeado a los sectores agrícola y ganadero; así como la emergencia sanitaria por el sarampión, atribuida en parte a la negativa de vacunación en ciertas comunidades. “Nos enfrentamos a una enfermedad que pensábamos erradicada. Hoy, Chihuahua es el estado con más contagios en el país”, lamentó.
También subrayó que, a pesar de estos desafíos, se han logrado avances significativos, como en el servicio de la deuda pública, al pasar de destinar el 14% de los ingresos propios a sólo un 7%. “Ese resultado no es casualidad, hubo un esfuerzo coordinado para incrementar la recaudación sin subir impuestos y reducir el gasto corriente”, apuntó.
Finalmente, la mandataria celebró la consolidación de proyectos estratégicos como el Plan México y el desarrollo del Polo de Bienestar Santa Teresa-San Jerónimo, reiterando que Chihuahua seguirá trabajando de la mano del IMCO y de todos los sectores para mejorar sus indicadores y, sobre todo, la calidad de vida de sus habitantes.
“El trabajo no está terminado, lo que hoy vemos en amarillo o en naranja en los indicadores puede ser verde si seguimos caminando juntos”, concluyó.