Search for:
  • Home/
  • Espectáculos/
  • Emma Stone revela la historia detrás de uno de los crímenes más atroces de Texas

Emma Stone revela la historia detrás de uno de los crímenes más atroces de Texas

La nueva docuserie de HBO, Los asesinatos de la tienda de yogur, producida por Emma Stone y dirigida por Margaret Brown, revive el caso sin resolver del asesinato de cuatro adolescentes en Austin, Texas, ocurrido en 1991. El proyecto, lejos de buscar el morbo, busca concientizar sobre la magnitud de un crimen que marcó a toda una comunidad. La crudeza del material llevó a que A24 cubriera parte de la terapia psicológica del equipo, debido al fuerte impacto emocional que generó la investigación y el trabajo con familiares de las víctimas.

También te puede interesar: Una amistad forjada por el desamor: Selena Gomez y Taylor Swift, inseparables desde 2008

El 6 de diciembre de 1991, Amy Ayers (13), Eliza Thomas (17), Jennifer Harbison (17) y Sarah Harbison (15) fueron encontradas sin vida dentro de la tienda I Can’t Believe It’s Yogurt!. Todas presentaban signos de abuso sexual, estaban atadas con su propia ropa interior y habían recibido disparos en la nuca. El lugar fue incendiado para destruir pruebas, pero el crimen nunca fue resuelto. A lo largo de más de tres décadas, varios sospechosos fueron detenidos y liberados por falta de evidencias, manteniendo abierto uno de los casos más dolorosos en la historia criminal de Texas.

También te puede interesar: El dolor como inspiración: Zach Cregger transforma su pérdida en “Weapons”

Brown dedicó más de tres años a documentar la serie, entrevistando a familiares, periodistas y especialistas que vivieron de cerca la tragedia. El resultado es un retrato crudo y emocional que muestra no solo la brutalidad del crimen, sino también la resiliencia de las familias que aprendieron a vivir con la pérdida. Con cuatro episodios ya disponibles en HBO Max desde el 3 de agosto, la producción se presenta como un recordatorio de que, incluso después de décadas, la búsqueda de justicia y verdad sigue viva.