Clasificación de “La hora de la desaparición”: terror no apto para menores
La hora de la desaparición ha generado gran expectación tras su estreno mundial el 7 de agosto, conquistando a la crítica con una calificación perfecta del 100% en Rotten Tomatoes. Dirigida por Zach Cregger y protagonizada por Josh Brolin y Julia Garner, la cinta mezcla suspenso, drama y elementos sobrenaturales en una trama que atrapa desde el primer minuto. Ambientada en el pueblo ficticio de Maybrook, la historia arranca con un evento aterrador: la misteriosa desaparición de casi todos los niños de una clase a las 2:17 de la madrugada, dejando a la comunidad sumida en el desconcierto y la desesperación.
También te puede interesar: James Cameron apuesta por la empatía con una nueva película sobre Hiroshima
El filme desarrolla un terror psicológico que explora el dolor, la pérdida y los secretos más oscuros del pueblo, con una narrativa que cambia de rumbo inesperadamente y mantiene en tensión al espectador. La atmósfera inquietante y los giros constantes evocan comparaciones con Magnolia, pero con un toque sobrenatural más marcado. Este estilo narrativo ha despertado teorías y debates sobre un posible futuro para la historia, incluso con una secuela en mente.
También te puede interesar: South Park ridiculiza a ICE y a la secretaria de Seguridad de EU
En México, la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía ha otorgado la clasificación C, lo que significa que solo mayores de 18 años pueden verla. La decisión responde a la intensidad de su contenido, con escenas explícitas de violencia, terror psicológico y un retrato crudo del duelo colectivo. Esta restricción deja claro que no es apta para niños, ya que el impacto emocional y la dureza del desenlace han sido calificados por críticos como “desgarradores”. Con su poderosa propuesta visual y narrativa, La hora de la desaparición se consolida como una de las apuestas más fuertes del terror en 2025.