Spider-Man regresa a sus raíces con balanceos reales en su nueva película
La esperada cinta Spider-Man: Brand New Day, dirigida por Destin Daniel Cretton, marcará un cambio importante en el universo arácnido al recuperar los efectos prácticos en las escenas de acción. A diferencia de la etapa de Tom Holland, donde el CGI dominó los balanceos del superhéroe, esta nueva entrega apostará por dobles de riesgo y estructuras físicas para lograr secuencias más realistas y espectaculares. El estreno está previsto para mediados de 2026, y la noticia ha sido celebrada por los seguidores que pedían un regreso a este estilo más auténtico.
También te puede interesar: Shakira y Chris Martin avivan rumores de romance

Inspirada en la saga de Andrew Garfield, la producción retomará el uso de cables y sets físicos para que los actores puedan realizar movimientos reales entre edificios, tal como se hizo en El Sorprendente Hombre Araña (2012). Este enfoque busca transmitir mayor veracidad y dinamismo, algo que, según los fans, se había perdido con el abuso de efectos digitales en la trilogía anterior. Grabaciones recientes desde el set confirman esta apuesta, mostrando a un doble caracterizado como Spider-Man realizando acrobacias reales sobre una estructura metálica.
También te puede interesar: “Merlina 2” confirma capítulos y formato de estreno en Netflix

Aunque no está confirmado si la técnica se aplicará en toda la película o solo en secuencias clave, el equipo de Cretton podría llevar esta propuesta a gran parte del metraje, ofreciendo una experiencia más inmersiva. Spider-Man: Brand New Day no solo promete renovar la estética visual del héroe, sino también abrir nuevamente el debate entre el valor del trabajo físico y el uso de CGI en las grandes producciones de Marvel.