¿Existen perros y gatos gemelos?
En humanos, los gemelos idénticos ocurren en aproximadamente 4 de cada 1,000 nacimientos, pero en mascotas como perros y gatos, los cachorros monocigóticos son una rareza difícil de detectar. En perros, solo se ha confirmado un caso científico en 2016 en Sudáfrica, mientras que en gatos no se ha registrado oficialmente ningún caso de gemelos idénticos.
También te puede interesar: Los gatos, el gran misterio de la medicina veterinaria

Por naturaleza, las camadas de perros y gatos suelen ser múltiples, con un promedio de cinco cachorros en perros y cuatro en gatos. Estos cachorros pueden considerarse “mellizos” por haber nacido juntos, pero no comparten la misma placenta ni saco amniótico, lo que sí ocurre en los verdaderos gemelos monocigóticos. Además, los gemelos pueden tener diferencias en el color del pelaje o marcas, aunque siempre serán del mismo sexo.
También te puede interesar: Cuidado con los pavimentos calientes: riesgo invisible para tu perro

En perros, la confirmación científica de gemelos idénticos se dio en 2016 cuando un veterinario descubrió que dos cachorros tenían el cordón umbilical conectado a una sola placenta, un hallazgo posible solo porque la madre fue sometida a cesárea. En gatos, la fecundación múltiple es común y puede generar camadas con gran variedad genética, lo que dificulta identificar gemelos. Aunque es posible que existan gemelos en gatos, la confirmación científica es muy limitada, ya que se requeriría un test de ADN para certificarlo tras el nacimiento.