Adidas se disculpa por inspirarse en huaraches tradicionales sin autorización: comunidad zapoteca decidirá cómo reparar el daño
12 de agosto de 2025, 05:07 h — Ciudad de México
La multinacional alemana Adidas ofreció una disculpa pública tras la polémica generada por su modelo de calzado Oaxaca Slip-On, inspirado en los huaraches tradicionales de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag, en Oaxaca, sin autorización ni reconocimiento previo.
“Adidas reconoce y valora la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México y el significado de su patrimonio artesanal”, afirmó Julia Dusemond, subgerente de comunicación de la compañía, en un correo enviado a la agencia AP.
El modelo, desarrollado por Adidas Originals en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría, generó críticas por apropiación cultural. Chavarría también ofreció disculpas, reconociendo que el diseño no fue desarrollado en colaboración directa con la comunidad afectada.
¿Qué son los huaraches?
Los huaraches son sandalias artesanales elaboradas con tiras de cuero trenzadas y suelas de hule o cuero. Son parte del patrimonio cultural de diversas regiones de México, especialmente en Oaxaca, Michoacán y Jalisco.
reacción comunitaria
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, exigió la suspensión inmediata de la comercialización del modelo y anunció que se evalúa una posible demanda por uso indebido del nombre del estado y plagio de diseño.
Por su parte, el secretario de Cultura de Oaxaca, Flavio Sosa, declaró que será la propia comunidad de Villa Hidalgo Yalálag quien determine cómo se reparará el daño, si se exigirá una indemnización económica y qué garantías de no repetición se establecerán.
Además, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno trabaja en una iniciativa legal para proteger la propiedad intelectual de los diseños indígenas y evitar que empresas internacionales se apropien de ellos sin consentimiento.
—
