Avanza proceso contra Dexe mientras CENAPRED y UACH trabajan en rehabilitación de Monte Xenit
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
El Fraccionamiento Monte Xenit, ubicado en la ciudad de Chihuahua, enfrenta una grave crisis estructural desde julio de 2025, debido al colapso de un muro de contención. Este problema, atribuido a construcciones deficientes y a la falta de permisos y estudios adecuados, ha puesto en riesgo la integridad de las viviendas y ha llevado al desalojo de numerosas familias.
Hasta la fecha, se han desalojado a 28 familias del fraccionamiento, según informó el secretario del ayuntamiento de Chihuahua, Roberto Andrés Fuentes Rascón. Las autoridades están llevando a cabo estudios para determinar las medidas de corrección necesarias que permitan a las familias regresar a sus hogares de manera segura. Se estima que los estudios tomarán entre 30 a 45 días, y la implementación de las medidas de remediación podría extenderse de 45 a 60 días adicionales.
El licenciado Olivas está a cargo de calcular el número exacto de denuncias presentadas por las familias afectadas. Todas las restricciones legales han sido notificadas y el Consejo Municipal de Protección Civil ha ratificado las medidas de seguridad, notificando al representante legal de la empresa responsable, Dexe, propiedad del empresario Duarte. La empresa debe hacer un depósito en garantías para cubrir los gastos que está realizando la Administración Pública Municipal, con un plazo de 10 días hábiles a partir de la notificación.
El Gobierno Municipal de Chihuahua, encabezado por el alcalde Marco Bonilla, ha sido el principal actor en la respuesta a esta crisis, con apoyo de instancias como la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). Se han asignado 8.9 millones de pesos del presupuesto municipal para asistir a las familias afectadas, incluyendo pagos directos para reubicación y apoyo para mudanzas y renta.
Las familias afectadas han reportado pérdidas emocionales y económicas, y se han presentado denuncias contra la inmobiliaria Dexe ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), la Fiscalía General del Estado (FGE) y autoridades judiciales, por fraude y daños. Hasta el momento, se han presentado entre 17 y 23 denuncias, con expectativas de más en los próximos días.