12 de agosto de 1911: Nace Mario Moreno “Cantinflas”, el ícono del humor mexicano
El 12 de agosto de 1911 nació en la Ciudad de México Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, mejor conocido como “Cantinflas”, uno de los actores cómicos más queridos y reconocidos de la historia del cine mexicano e internacional. Con su personaje de peladito ingenioso, de habla rápida y trajes holgados, Cantinflas se convirtió en un símbolo de la identidad popular mexicana y en un embajador cultural del país.
Cantinflas comenzó su carrera en el mundo del espectáculo como actor de carpas y luego incursionó en el cine durante la Época de Oro del Cine Mexicano. Películas como “Ahí está el detalle” (1940), “Ni sangre ni arena” (1941) y “El padrecito” (1964) lo consolidaron como una figura icónica, no solo en México, sino en toda Latinoamérica y España. Su estilo único, que combinaba el humor absurdo con una aguda crítica social, lo hizo inolvidable.
Además de su éxito cinematográfico, Cantinflas incursionó en Hollywood, donde participó en la aclamada película “La vuelta al mundo en 80 días” (1956), ganando un Globo de Oro por su actuación. También fue un filántropo comprometido, donando gran parte de sus ganancias a causas sociales y fundando instituciones de ayuda a los más necesitados.
Cantinflas falleció el 20 de abril de 1993, pero su legado perdura como un referente del humor y la cultura popular. Hoy, su figura sigue siendo celebrada y recordada como un genio que llevó la esencia del pueblo mexicano a todo el mundo.