Chihuahua presentará a la Federación avances en control del gusano barrenador; confían en reactivar exportaciones ganaderas
Chihuahua— El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, informó que este miércoles se reunirá en la Ciudad de México con el director general del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Calderón Elizalde, para presentar un informe sobre las acciones implementadas en la prevención del gusano barrenador en la entidad.
Parada explicó que en Chihuahua se han instalado 2 mil trampas para la detección de la mosca, distribuidas en 500 puntos estratégicos, con el objetivo de demostrar que el estado está libre de esta plaga en el ganado. La estrategia busca aportar evidencia técnica que respalde la solicitud para levantar la suspensión de exportaciones a Estados Unidos.
El funcionario detalló que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, continuará las gestiones ante autoridades estadounidenses, en particular con su homóloga, para lograr la reapertura comercial. “Estamos sumando elementos para que el secretario Berdegué pueda presentarlos y avanzar en las negociaciones”, afirmó.
Agregó que Chihuahua y Sonora son los estados más adelantados en las medidas de prevención, especialmente en las zonas de mayor movilización de ganado y cercanas a las fronteras. “Esperamos resultados positivos pronto para demostrar que en el norte del país no existe esta plaga”, dijo.
En la reunión con Senasica también se abordarán temas relacionados con la movilización de productos agroalimentarios y el fortalecimiento de campañas sanitarias. Parada recordó que la administración de la gobernadora Maru Campos ha invertido más de 200 millones de pesos en sanidad, y subrayó la importancia de coordinar esfuerzos para evitar duplicidad de acciones.
