Cabildo: reglamento contra maltrato animal, presupuesto con perspectiva de género y disposición de bienes municipales, entre los temas a tratar
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
Con un minuto de silencio en memoria de Francisco Alonso Letayf, secretario técnico del Despacho de la Presidencia Municipal, comenzó este miércoles la Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento de Chihuahua. El homenaje se realizó al inicio de la sesión, en reconocimiento a la trayectoria y el compromiso del funcionario, quien falleció el pasado 8 de agosto tras un trágico accidente.


Durante la sesión, que se lleva a cabo en el Salón de Cabildo del Palacio Municipal a partir de las 11:00 horas, se discutirá un extenso orden del día que incluye iniciativas y dictámenes de gran relevancia para el futuro de la ciudad. Entre los temas más destacados se encuentra la iniciativa presentada por la regidora Rosa Isela Martínez Díaz, que propone reformar el Reglamento de Desarrollo Urbano Sostenible. Esta reforma busca establecer mecanismos que regulen los procedimientos relacionados con el desarrollo inmobiliario, garantizando herramientas de protección para terceros que puedan resultar afectados por la ejecución de obras.

Otro de los puntos centrales es la aprobación del Reglamento de Protección Animal del Municipio de Chihuahua, junto con el Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato en Animales de Compañía, un avance significativo en la protección y bienestar de los animales en la ciudad.
En materia de igualdad y participación, se analizará la reforma al artículo 41 del Reglamento Interior del Municipio, con el objetivo de asegurar que el Presupuesto de Egresos destine recursos progresivos a programas que promuevan la perspectiva de género. Además, se discutirá la creación del Distintivo a Empresas Familiarmente Responsables, así como la reforma al Reglamento de Premios y Reconocimientos para institucionalizar este reconocimiento.
La agenda también contempla la creación del Consejo de Internacionalización y del Consejo Anticorrupción del Municipio, dos instancias que buscan fortalecer la transparencia y la participación ciudadana. Asimismo, se propone establecer el “Día del Guardian Ecológico”, a celebrarse cada 18 de octubre, como un reconocimiento a quienes trabajan en la protección del medio ambiente.
En el ámbito urbano, se revisarán solicitudes para la aprobación de estudios de planeación y fraccionamientos habitacionales, como “Calle Séptima” en la Colonia Aeropuerto, “Cerrada Danubio” en la zona Norte, “Concordia” en la zona Oriente, y “Zerana” en la zona Poniente. También se analizará la modificación del acuerdo que autorizó el fraccionamiento “Vía Residencial” y la enajenación de dos inmuebles municipales ubicados en las colonias Atenas V y Felipe Ángeles.

La sesión, que se desarrolla en un ambiente de reflexión por la pérdida de Letayf, continuará con la discusión de estos puntos, cuyos resultados definirán el rumbo de políticas públicas clave para Chihuahua. Al finalizar, se espera que se convoque a una Sesión Extraordinaria para el próximo 20 de agosto, con el propósito de instalar el Cabildo Joven del Municipio.
Las decisiones tomadas hoy tendrán un impacto directo en el desarrollo urbano, la protección animal, la igualdad de género y la participación ciudadana, temas prioritarios para la administración municipal.