Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Se politiza el tema de los semáforos./ CFE deja sin luz pozos que dan el suministro a la ciudad./  Alerta Estados Unidos a turistas para que no viajen a Chihuahua.

Se politiza el tema de los semáforos./ CFE deja sin luz pozos que dan el suministro a la ciudad./  Alerta Estados Unidos a turistas para que no viajen a Chihuahua.

PARTIDA.- A juicio del diputado local Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador parlamentario de Morena, el Congreso del Estado no debería asignar una partida presupuestal para dar mantenimiento a los semáforos en la ciudad de Chihuahua, como ha sugerido el presidente municipal Marco Bonilla

DECLARACIONES.- El legislador fue cuestionado sobre su parecer en torno a las declaraciones del alcalde capitalino, quien declaró que el Municipio estaría dispuesto a hacerse responsable de la semaforización de Chihuahua, como ha sugerido la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), bajo la condición de recibir recursos los $400 millones de pesos requeridos para la atención. 

SEMAFORIZACIÓN.- Armando Gutiérrez Cuevas, presidente de CANACINTRA en Chihuahua, sugirió la creación de un área municipal especializada que combine la semaforización inteligente con ingeniería vial, capaz de analizar flujos vehiculares, sentidos de calles y cruces, sin depender el Gobierno del Estado. 

TRABAJOS.- Planteado el panorama, Estrada concordó en la transferencia de esta responsabilidad a la administración municipal. Sin embargo, resaltó que, para que esto suceda, la Subsecretaría de Movilidad debería entregar también el suficiente recurso económico para llevar a cabo los trabajos necesarios. 

CORTE.- Un corte en el suministro de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó sin operación a 11 pozos de la zona de El Sauz, lo que provocó que la red de distribución de agua dejara de recibir alrededor de 4.7 millones de litros, informó el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Alan Falomir.

PERIODO.- El fallo se registró ayer a las 3:30 de la tarde y se prolongó por cuatro horas, hasta las 7:00 de la noche, periodo en el que no se extrajeron cerca de 4,700 metros cúbicos de agua. Aunque la interrupción generó un déficit en el abastecimiento, Falomir señaló que las condiciones climatológicas, incluidas las lluvias pronosticadas, podrían mitigar los efectos en los tanques de almacenamiento de Loma Larga.

INTERRUPCIONES.- El titular de la JMAS recordó que en julio más de 400 pozos presentaron interrupciones, algunas de hasta 12 horas, por lo que instó a reforzar las medidas preventivas para evitar que situaciones como la de ayer se repitan.

ALERTA.- El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su alerta para viajeros a lugares de México, entre ellos Chihuahua, donde pide reconsiderar la decisión ante “terrorismo, delincuencia y secuestros”.
Específicamente, el Departamento posicionó al estado de Chihuahua en el nivel 3 de categoría de riesgo que significa reconsiderar viajar. En detalle, las autoridades de EE.UU. emiten esta alerta por tres principales motivos: terrorismo, crimen y secuestro.

RIESGO.- Explica que hay riesgo de violencia en la entidad chihuahuenses por grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales. Las disputas territoriales de estos grupos provocan delitos violentos en lugares como restaurantes y centros comerciales frecuentados por ciudadanos y empleados del gobierno estadounidense.

RESIDENTES.- Los tiroteos han herido o matado a transeúntes. Ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales han sido secuestrados. Además, prohíben a empleados del gobierno estadounidense viajar a ciertas zonas de Chihuahua, incluyendo las Barrancas del Cobre.