Manchester City y Guardiola: ¿El comienzo del adiós a una era dorada?
Por primera vez en cinco temporadas, el Manchester City no logró conquistar la Premier League, rompiendo una racha histórica bajo la dirección de Pep Guardiola. Desde su llegada en 2016, el técnico español transformó a los Sky Blues en una potencia absoluta, acumulando seis títulos de liga, dos FA Cups, una Champions League y múltiples trofeos internacionales, incluido el Mundial de Clubes 2023. Sin embargo, la última temporada evidenció la necesidad de un recambio generacional, con la salida de figuras como Kyle Walker y Kevin de Bruyne, además de la cesión de Jack Grealish al Everton.
En este mercado, el club invirtió 155 millones de libras en refuerzos defensivos y de mediocampo, destacando las llegadas de Rayan Aït-Nouri y Tijjani Reijnders. A pesar de mantener un ataque de élite con Phil Foden, Erling Haaland y Jérémy Doku, Guardiola busca reforzar la delantera y la portería, ante la baja de rendimiento de Ederson. La posible incorporación de Gianluigi Donnarumma podría marcar un cambio clave bajo los tres palos.
A nivel doméstico, el City se enfrentará a un Liverpool campeón defensor, un Arsenal en crecimiento y un Chelsea renovado, mientras que en Europa el reto será aún mayor con rivales como Real Madrid, PSG, Barcelona y Bayern Munich. Pese a su contrato hasta 2027, Guardiola ha dejado entrever que el desgaste y la presión podrían acortar su estancia, e incluso ha manifestado interés en dirigir a una selección nacional o un club fuera de Europa. El reto inmediato no es solo recuperar la Premier, sino volver a conquistar la Champions, un título que, pese a su palmarés, sigue siendo su mayor desafío en el City. El final de su ciclo podría estar más cerca de lo que parece, dejando un legado difícil de igualar.
