Search for:
  • Home/
  • Nacional/
  • El PT se rebela: la reforma electoral de Sheinbaum amenaza con dinamitar la alianza oficialista

El PT se rebela: la reforma electoral de Sheinbaum amenaza con dinamitar la alianza oficialista

La reforma electoral impulsada por Claudia Sheinbaum ha encendido las alarmas en el Partido del Trabajo (PT), uno de los aliados históricos de Morena. La propuesta, que busca eliminar las diputaciones plurinominales y reducir el financiamiento público a los partidos, ha sido calificada por dirigentes petistas como un “harakiri legislativo” que podría fracturar la coalición de la Cuarta Transformación.

Una reforma que no pasa… ni con aliados La presidenta Sheinbaum ha apostado por una reforma electoral que retoma los intentos fallidos de López Obrador, pero con sello propio: menos plurinominales, menos dinero para partidos y más “representación del pueblo”. Sin embargo, el PT y el Partido Verde han advertido que sin ellos, Morena no tiene los votos para aprobar cambios constitucionales.

Encuesta nacional: ¿consulta o trampa? Para legitimar la iniciativa, el gobierno federal anunció una encuesta nacional que incluirá preguntas como: “¿Está usted de acuerdo en que los partidos políticos reciban miles de millones de pesos?”. Desde el PT, acusan que se trata de preguntas con trampa que apelan al hartazgo ciudadano, pero que podrían abrir la puerta al financiamiento privado y al crimen organizado.

Financiamiento público: ¿equidad o extinción? Arcenio Ortega Lozano, comisionado político del PT en Tamaulipas, advirtió que eliminar las prerrogativas en años no electorales sería un retroceso democrático. “El que paga, manda”, dijo, alertando sobre el riesgo de que empresarios o grupos criminales financien campañas a cambio de favores.

Representación proporcional: el último bastión de las minorías La eliminación de los plurinominales preocupa especialmente al PT, que ha construido su fuerza legislativa gracias a este esquema. “Limitar la representación solo al segundo lugar en cada distrito dejaría sin voz a millones de electores”, señaló Ortega Lozano. La diputada Lilia Aguilar Gil también exigió ampliar el diálogo y evitar que la reforma se convierta en una imposición desde el Ejecutivo.

¿Ruptura en puerta? El coordinador del PT en San Lázaro, Reginaldo Sandoval, fue más allá: “Si se empuja esta reforma como está planteada, no caminaremos juntos”, advirtió, dejando abierta la posibilidad de que el PT rompa con Morena antes de las elecciones de 2027.


Por lo tanto; La reforma electoral de Sheinbaum, lejos de consolidar la Cuarta Transformación, ha puesto en jaque la alianza que la sostiene. Con el PT y el Verde en pie de guerra, y una encuesta nacional que parece más un guion que una consulta, el proyecto enfrenta una tormenta política que podría redefinir el mapa legislativo.


La encuesta nacional preguntará si los partidos deben seguir recibiendo dinero público.

¿Y quién va a decir que sí? Es como preguntar si queremos pagar más impuestos o si preferimos que nos regalen tacos.
Pero cuidado: cuando el financiamiento lo pone el narco, los tacos vienen con guarnición de impunidad.

Y mientras tanto, el PT grita “¡sin nosotros no hay reforma!”… aunque nadie les preguntó si querían ser parte del menú.