Congreso de Chihuahua abre sus puertas a voces juveniles en el Parlamento 2025
Nota y fotos por: Silver Juárez Arce
Con un llamado contundente a las nuevas generaciones para que dejen de ser espectadores y se conviertan en protagonistas de la transformación de Chihuahua, la diputada Brenda Ríos inauguró esta mañana el Parlamento de las Juventudes 2025 en el recinto legislativo. Ante un auditorio repleto de jóvenes provenientes de diversos municipios del estado, la legisladora de Morena compartió su experiencia personal como diputada a los 27 años, candidata a gobernadora en 2021 y ambientalista comprometida, para subrayar que el verdadero liderazgo político no se demuestra con gritos sino con temple y capacidad para mantener la calma en momentos críticos.
La diputada destacó que la política no es un espacio para satisfacer egos ni vanidades personales, sino un mandato para servir a la ciudadanía. “Estamos aquí para representar, para servir y principalmente para transformar la vida de la gente”, afirmó Ríos, quien criticó el modelo de desarrollo urbano actual que ha generado problemas como el desplazamiento forzado de familias en casos como Montesinos y la falta de planeación que condena a miles de chihuahuenses a perder horas en el tráfico diario.

Durante su intervención, Ríos hizo un reconocimiento especial al equipo de jóvenes organizadores del parlamento, quienes aprendieron sobre la marcha las complejidades de planear un evento de esta magnitud. También agradeció el apoyo institucional de la Secretaría de Asuntos Legislativos, la Secretaría de Administración del Congreso y especialmente a la diputada Elizabeth Guzmán, presidenta del Congreso, por abrir las puertas del recinto legislativo para que las voces juveniles resuenen en el corazón de la vida parlamentaria.
La legisladora destacó la importancia de la preparación académica y la comunicación efectiva como herramientas fundamentales para los jóvenes que desean incursionar en la política. “No abandonen sus estudios, esa es la mejor inversión que pueden hacer”, recomendó, al tiempo que enfatizó la necesidad de aprender a comunicar en todas sus formas: escrita, colaborativa, en medios tradicionales y redes sociales. “Representar también es hablar a nombre de quienes no tienen voz, y sin comunicación no hay representación”, señaló.
El evento contó con la participación de destacados invitados como Aaron, experto en medios de comunicación que impartirá una conferencia sobre comunicación política; Mayra Chávez, delegada del programa General Estad; y el diputado Alejandro Domínguez, excompañero de Ríos en la legislatura 2010-2013, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos con los jóvenes participantes.


Ríos también se refirió a los avances nacionales en materia de reducción de pobreza, citando datos recientes del INEGI que indican que 13.4 millones de mexicanos han salido de esta condición, como resultado de las políticas implementadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum. Sin embargo, advirtió que en Chihuahua aún persisten desafíos importantes que requieren de la participación activa de las nuevas generaciones.
La diputada concluyó su mensaje invitando a los jóvenes a imaginar un horizonte distinto para Chihuahua, donde quepan todas las voces, donde nadie sea desplazado de su hogar por la corrupción, donde la movilidad sea un derecho y no un castigo, y donde la juventud deje de ser espectadora para convertirse en protagonista. “Este parlamento es una escuela de vida pública para ustedes. Debatan, discutan, construyan y sobre todo, aprovechen y disfruten este espacio porque esto es para ustedes”, dijo Ríos antes de dar paso a las actividades programadas que continuarán en el Salón Mesaní con las ponencias de los invitados especiales.
El Parlamento de las Juventudes 2025 se realiza en el marco de la Estrategia Nacional de Juventud 2025-2030, que busca fomentar la participación política de los jóvenes en entidades con altos índices de migración como Chihuahua, donde según datos del INEGI 2024, el 38% de la población tiene entre 15 y 29 años, pero solo el 2% ocupa cargos de elección popular. Se espera que al cierre del evento, los jóvenes presenten un documento con propuestas concretas que serán analizadas en comisiones legislativas para
