Políticos y policías, él impero del Mayo. / Causo fricción interna la designación de Komaba. / Casi amarra Guillermo Ramírez, la presidencia del congreso.
AUDIENCIA.- Ahora que está de moda el tema de la narco política en México, Ismael, “El Mayo”, Zambada le echa mas gasolina a la lumbre y confesó ayer durante su audiencia de culpabilidad que sobornó a políticos y policías mexicanos para permitirle operar su red de narcotráfico en el país.
CARGOS.- Durante la audiencia de este 25 de agosto ante la Corte Federal de Brooklyn, El Mayo aceptó los cargos de crimen organizado y corrupción. Zambada confesó durante la audiencia que entregó sobornos económicos a importantes políticos y policías en México para permitirle operar libremente en varios territorios del país.
MILITANCIA.- Aunque informaron que todo fue resultado del consenso entre la militancia del PAN municipal, pero la designación de Cesar Komaba como nuevo líder del comité municipal realmente provocó fricción entre los grupos internos del banquiazul.
CONVOCATORIA.- Daniela Álvarez Hernández, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN), ayer salió a decir que ha reconocido a César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad, por confirmar su aspiración al Comité Directivo Municipal (CDM) de la fuerza política, cuyo registro formalizo ayer por la tarde, en el último día de la convocatoria.
CARGO.- Entrevistada vía telefónica, la dirigente brindó información acerca de las imágenes que circularon en redes sociales, en donde aparece reunida con Komaba Quezada y su planilla, conformada por René Rascón, Pamela Montes, Félix Martínez Adriano y Daniel Terrazas Parada, en que dieron a conocer el interés del funcionario en contender por el cargo.
EQUIPO.- De acuerdo con su declaración, Rascón, Montes, Martínez y Terrazas, quienes habían levantado la mano por el puesto, llegaron a un acuerdo para formar parte del equipo de trabajo de Komaba Quezada. Además, afirmó que existe un ambiente de unidad en el proceso de renovación.
REGISTRO.- Los aspirantes a la dirigencia municipal de Acción Nacional —según ha recordado Álvarez Hernández— dispusieron ayer lunes como límite para registrarse en las instalaciones de la Secretaría General del CDM, ubicada en la avenida Melchor Ocampo 2210, en la colonia Centro.
REFORMA.- El diputado local Guillermo Ramírez Gutiérrez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtió que, como eventual presidente del Congreso del Estado, buscará «defender la democracia» en Chihuahua ante la reforma electoral que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
LEGISLATURA.- El legislador fue anunciado como propuesta de la bancada del PRI para ejercer la titularidad del Congreso del Estado a partir del 1 de septiembre, durante el segundo año legislativo de la LXVIII Legislatura, en sustitución de la diputada Elizabeth Guzmán Argueta.
RENOVACIÓN.- Entrevistado, Ramírez Gutiérrez afirmó que como presidente del Poder Legislativo dará seguimiento a temas de relevancia pendientes de someter a consideración, entre ellos la renovación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).
REGIDORES.- Ramírez Gutiérrez hizo alusión a la reforma en materia estatal que impulsa la bancada de Morena, y que incluye, entre otros puntos, la disminución del número de regidores, la eliminación de las diputaciones plurinominales, la creación de Distritos Electorales Preferenciales, entre otros.
COMISIÓN.- En tal sentido, recordó la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuya presidencia le fue asignada a Pablo Gomes, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y que la conforman distintos servidores públicos relacionados con Morena.
RETOS.- Declaró: «Estaremos muy pendientes nosotros de ver qué es lo que se consensa a nivel federal y qué es lo que baja aquí a los congresos locales para estarla discutiendo y estar muy puntuales, tratando de defender siempre, siempre la democracia del Estado de Chihuahua y de toda la República. Viene un periodo legislativo con muchos retos, de mucho trabajo».