Eloy García, Mr Boletin. / Más fuero al TSJE. / El rumbo de México no depende del aplauso N. Piña. / Conformarán la mesa directiva del congreso.
IMAGEN.- Hasta 8 boletines o comunicados de prensa en una hora ha enviado en los últimos días la Fiscalía General del Estado de Chihuahua a medios, el titular de comunicación social Eloy García Tarín no haya como posicionar la imagen de su jefe el Fiscal Cesar Jauregui Moreno desgastada por la inseguridad que priva en el estado.
RESULTADOS.- Es una estrategia que poco abona a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua el saturar de comunicados, mientras que los resultados en el trabajo sustantivo, que es la de brindar la seguridad a cada uno de los chihuahuenses, se ve mermado por la presencia de grupos criminales por todos lados.
FUERO.- Así como los magistrados y ciertos cargos políticos, los integrantes de la nueva Alta Sala -el Órgano de Administración Judicial- gozarán de fuero constitucional, reversible únicamente mediante juicio político.
MAGISTRADOS.- El próximo 1 de septiembre asumirá el nuevo Poder Judicial, que además de componerse de los 35 magistrados de los tribunales Superior y de Disciplina, también contará con un nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ) con fuertes atribuciones pues controlará el presupuesto, los recursos humanos y las instituciones auxiliares. Será un órgano muy poderoso, aunque sus decisiones pueden ser revertidas por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) sin posibilidad de impugnar.
INFORME.- En su último informe como presidenta de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, Norma Piña advirtió que “el rumbo del país no puede depender del aplauso”, sino del cumplimiento de la Constitución y de la independencia judicial.
CALUMNIAS.- Ante el Pleno, Piña aseguró que durante dos años y medio el Poder Judicial sostuvo con firmeza los pilares constitucionales “bajo el asedio, a pesar de las calumnias, la desinformación y la agresión”.
LEY.- Subrayó: “No respondimos con estridencias, respondimos con sentencias; no apelamos a la confrontación, apelamos a la razón, al diálogo y a la ley”. La ministra presidenta defendió la política de cero tolerancia a la corrupción y al nepotismo, al destacar más de 3 mil determinaciones vinculantes emitidas desde 2023 en el Padrón Electrónico de Relaciones Familiares, de las cuales solo 111 fueron desfavorables. “La independencia judicial no se sostiene, se ejerce”, enfatizó.
REFUGIO.- Piña concluyó con un llamado a mantener a la justicia como refugio de los vulnerables y límite al abuso de poder. “La certeza jurídica es la tranquilidad de saber a qué atenerse… cuando la justicia cumple su deber, el beneficio es para la humanidad entera”, afirmó en su mensaje de cierre, donde reiteró que la misión de los tribunales permanece más allá de etapas e integrantes.
PERFILES.- El Congreso del Estado definirá este domingo 31 de agosto los perfiles que formarán parte de la nueva Mesa Directiva para el segundo año de la LXVIII Legislatura, que entra en funciones el lunes 1 de septiembre, según destaco el diputado Alfredo Chávez Madrid, coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).
TIEMPO.- Chávez Madrid descartó que se crucen en el tiempo las fechas de la toma de protesta de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado y la renovación de la Mesa Directiva. La coincidencia —dijo— el inicio del Tercer Período Ordinario de Sesiones.
PERIODO ORDINARIO.- «No se empalman. Por Ley tenemos que tener para la Mesa Directiva una reunión previa, según marca la Ley Orgánica. Esa tendrá que ser el 31, el domingo. Entonces ya para el día primero […] ya estará la Mesa Directiva. Lo que vamos a hacer y empalmar es el inicio del Período Ordinario», explicó.
TRABAJO.- Esta Mesa Directiva, que incluye a la presidencia del Congreso del Estado, un cargo que será ocupado por el diputado Guillermo Ramírez Gutiérrez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), deberá estar conformada para antes del día 30. Mientras tanto, Chávez Madrid informó que los trabajos han avanzado a un 70%.
SESIÓN.- En cuanto a la titularidad del Poder Legislativo, el representante del Órgano de Administración Judicial y la presidencia de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) —cargo que él ocupa—, el legislador aseguró que a más tardar el viernes 29 de agosto se llevará a cabo una sesión para llegar a un acuerdo con el resto de fuerzas políticas.