Infancia adultizada de Harper, North y Blue Ivy
Harper Beckham, North West y Blue Ivy Carter crecen bajo el constante escrutinio público, donde la niñez y la adultez parecen entrelazarse de manera poco convencional. Desde vestir con atuendos sofisticados hasta dominar tendencias de moda y maquillaje, estas jóvenes de entre 12 y 14 años muestran una imagen que trasciende lo esperado para su edad, cuestionando si se trata de elección propia o presión mediática.
También te puede interesar: Sam Asghari responde a Britney Spears tras ser llamado “falsa distracción”
North West, hija de Kim Kardashian y Kanye West, generó controversia recientemente al aparecer en Roma con un conjunto que incluía corsé negro, minifalda con encaje, botas de plataforma y un bolso de diseñador valorado en casi mil dólares. Aunque sostenía un teléfono con funda de Hello Kitty, el contraste entre su apariencia adulta y su verdadera edad provocó debate sobre los límites de la “infancia adultizada”.
También te puede interesar: Ariana Grande prepara su regreso con gira internacional y fans esperan que llegue a México


Por su parte, Blue Ivy Carter, de 13 años y fruto de Beyoncé y Jay-Z, causó opiniones divididas al lucir un vestido dorado de Christian Siriano en la premier de Mufasa: The Lion King. Mientras su madre celebraba su elegancia en redes sociales, algunos críticos consideraron que el atuendo la hacía lucir más madura de lo que es, poniendo en evidencia la delgada línea entre exposición mediática y presión para crecer rápido.
Harper Beckham, a sus 14 años, también enfrenta este fenómeno. La hija de Victoria Beckham ha compartido tutoriales de maquillaje y participado en eventos de moda con atuendos sofisticados, lo que ha generado cuestionamientos sobre si su infancia se está viendo reemplazada por una versión “mini adulta” de su madre. Para estas jóvenes, crecer frente a las cámaras significa lidiar con estándares de belleza y expectativas que aceleran su desarrollo, contrastando con figuras como Miley Cyrus, Zendaya o Taylor Swift, quienes pudieron vivir su adolescencia de forma más gradual y natural frente al público.