Search for:
  • Home/
  • Columna/
  • Les golpean a los policías y en respuesta le decomisan cerveza a la mafia. / Un gran rezago de la educación en México. / Esperan maestros otro hospital del ISSSTE.

Les golpean a los policías y en respuesta le decomisan cerveza a la mafia. / Un gran rezago de la educación en México. / Esperan maestros otro hospital del ISSSTE.

CLANDESTINO.- La Secretaría Estatal de Seguridad Pública Estatal, informó con bombo y platillo la incautación de un tráiler repleto de cerveza que iba con destino a Guadalupe y Calvo, por supuesto que el cargamento era clandestino, ya que no contaba con la documentación requerida.

IMPUNIDAD.- Varios millones de pesos en la incautación de la cerveza, lo que demuestra que en la sierra hay impunidad para todo. En las filas de la policía estatal que comanda Gilberto Loya aseguran que el decomiso obedece a que la semana pasada un grupo de 10 elementos con su respectivo comandante, todos pertenecientes a la secretaria, fueron prácticamente secuestrados, golpeados y desarmados.

En respuesta, la policía estatal, ordenó la detención del operador del tráiler, así como de la cerveza. El cargamento seguramente era propiedad de las mafias que operan en la zona serrana y son a quienes se les atribuye la golpiza que les dieron a los agentes estatales.

EDUCACIÓN.- La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), a través de la presidenta del Comité Chihuahua ,Laura Guadalupe Ursa Morales, expresó sus inconformidades y expectativas sobre el inicio del ciclo escolar 2025-2026. La organización manifestó su preocupación por el estado actual de la educación, ante el regreso a clases de millones de estudiantes.

REZAGO.- La delegación expresó su inconformidad con la persistencia del rezago educativo, en particular en la comprensión lectora y las habilidades lógico-matemáticas. También denunció la falta de infraestructura y la insuficiencia de personal en diversas escuelas, así como la carga económica que recae en las familias. Además, criticó las políticas educativas actuales por la falta de un diagnóstico integral y el abandono escolar que sufren más de nueve millones de niños.

RECURSOS.- En cuanto a sus expectativas, la UNPF demandó a las autoridades educativas y legislativas una rendición de cuentas inmediata sobre el uso de los recursos públicos. El organismo también exigió una revisión profunda de los contenidos de los libros de texto y de los planes de estudio para que respondan a las necesidades reales de los estudiantes y los maestros.

SERVICIO.- El secretario general de la sección octava del sindicato de maestros de Chihuahua Eduardo Antonio Zendejas, dio a conocer que continúan impulsando los trámites para que el ISSSTE, construya el nuevo hospital que requieren los trabajadores de la educación y que son derechohabientes de este servicio médico.

INMUEBLE.- El líder sindical expresó que no han quitado el dedo del renglón y que ya han logrado entregar todos los requisitos que la institución federal solicita para la construcción del inmueble. El secretario indicó que por parte del municipio de Chihuahua se han dado todas las facilidades para que el nuevo hospital pueda ser empezado a construir inmediatamente después de que lo disponga la institución, ya que actualmente tanto gobierno municipal como estatal han otorgado todos los requisitos pedidos para este fin.

SALUD.- Zendejas mencionó que es urgente que se inicie la construcción, ya que la situación de muchos trabajadores de la educación en cuestión de salud requiere atención inmediata y que no hay disponibilidad en el estado por lo que se tienen que desplazar a otros estados de la república a realizarse los tratamientos o cirugías, lo cual implica gasto y riesgo de la vida en algunas ocasiones.